Diputación y Caja Rural convierten a sumilleres en expertos en AOVE a través de un curso en el Centro de Hostelería gallego


El Centro Superior de Hostelería de Galicia, ubicado en Santiago de Compostela, acoge desde ayer y hasta mañana miércoles, 20 de febrero, un curso patrocinado por la Diputación Provincial y la Caja Rural de Jaén y dirigido a formar a sumilleres y profesionales de la gastronomía como expertos en aceite de oliva virgen extra (AOVE). El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha inaugurado esta acción formativa organizada por la World Olive Oil (WOOE) junto a la directora de este centro de hostelería gallego, Nuria Sánchez; la experta en AOVE Brígida Jiménez, que dirige esta acción formativa, y los restauradores jiennenses Pedro Sánchez y Marcos Reguera, que serán ponentes en este curso.

Inauguración curso sumilleres AOVE en Santiago Compostela

Cerca de 30 sumilleres y gastrónomos procedentes de distintas comunidades autónomas españolas –Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Andalucía, Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana– están tomando parte en esta iniciativa

El contenido de esta acción formativa está dirigido a formar a sumilleres y gastrónomos en materia de cata de aceite de oliva, así como dar a conocer la elaboración del AOVE y sus características sensoriales. Así, los participantes recibirán clases prácticas sobre variedades de aceites, los factores que influyen en la calidad de los mismos y sus aspectos nutricionales. Junto a estas sesiones, en la que estarán presentes los ocho aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2019, la utilización del AOVE en la cocina también centrará distintas ponencias y demostraciones culinarias que correrán a cargo del restaurador jiennense Pedro Sánchez, de Bagá, con una Estrella Michelín; José Gómez, del Parador Reyes Católicos de Santiago de Compostela; y Kike Piñeiro, jefe de cocina de A Horta do Obradoiro, de Santiago de Compostela. También impartirán charlas el director ejecutivo de la WOOE, José Luis Murcia, que analizará el sector del aceite de oliva en España y en el mundo, y el experto gastronómico Rafael García Santos, que ofrecerá la ponencia titulada “Anécdotas en torno al mundo del aceite de oliva”.

Por primera vez, este curso se complementará con la celebración de una acción formativa y promocional del aceite de oliva virgen extra jiennense hoy martes, en el Auditorio Mar de Vigo, una actividad que se centrará en la aplicación de este producto en la cocina y a la que asistirán un centenar de alumnos y profesores de una decena de escuelas de hostelería de esta ciudad gallega y de la provincia de Pontevedra. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.