Diputación vuelve a implicarse en el proyecto Olivares Vivos, que busca una olivicultura más sostenible y rentable


El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado en la presentación del proyecto europeo “LIFE Olivares Vivos +”, con el que se busca expandir un modelo de olivicultura más sostenible, que conserve la biodiversidad existente ya la par sea más rentable para los agricultores. En este acto, celebrado en la sede madrileña del Consejo Oleícola Internacional, Bruno ha incidido en que la Diputación vuelve a implicarse en una iniciativa oliva y mejorar la conservación de nuestro olivar tradicional.

20211202 Olivares vivos (1).jpg

El responsable en materia agrícola de la Diputación jiennense incide en que con este proyecto “se quiere demostrar que la apuesta de los agricultores por una rentabilidad medioambiental no solo es compatible con la rentabilidad económica, sino que la mejora”, una afirmación que justifica porque “ cada vez más los consumidores apuestan por la calidad no solo del producto en sí, sino también en su elaboración y que se haya hecho respetando la sostenibilidad y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático". 

Por estos motivos, Pedro Bruno considera que “es lógico que la Diputación vuelve a formar parte de este proyecto como socio con una aportación de más de 350.000 euros, con la que seguiremos realizando acciones en las diferentes explotaciones que participan en este proyecto, y también con los ayuntamientos, como hicimos con el primer proyecto, en el que creamos la Red de Ayuntamientos por los Olivares Vivos de la que forman parte ya 67 consistorios ”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina.