Diputación vuelve a implicarse en el proyecto Olivares Vivos, que busca una olivicultura más sostenible y rentable


El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado en la presentación del proyecto europeo “LIFE Olivares Vivos +”, con el que se busca expandir un modelo de olivicultura más sostenible, que conserve la biodiversidad existente ya la par sea más rentable para los agricultores. En este acto, celebrado en la sede madrileña del Consejo Oleícola Internacional, Bruno ha incidido en que la Diputación vuelve a implicarse en una iniciativa oliva y mejorar la conservación de nuestro olivar tradicional.

20211202 Olivares vivos (1).jpg

El responsable en materia agrícola de la Diputación jiennense incide en que con este proyecto “se quiere demostrar que la apuesta de los agricultores por una rentabilidad medioambiental no solo es compatible con la rentabilidad económica, sino que la mejora”, una afirmación que justifica porque “ cada vez más los consumidores apuestan por la calidad no solo del producto en sí, sino también en su elaboración y que se haya hecho respetando la sostenibilidad y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático". 

Por estos motivos, Pedro Bruno considera que “es lógico que la Diputación vuelve a formar parte de este proyecto como socio con una aportación de más de 350.000 euros, con la que seguiremos realizando acciones en las diferentes explotaciones que participan en este proyecto, y también con los ayuntamientos, como hicimos con el primer proyecto, en el que creamos la Red de Ayuntamientos por los Olivares Vivos de la que forman parte ya 67 consistorios ”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.