Diputación visibiliza Jaén como tierra de oportunidades ante empresas de 15 países que asisten a un foro en Madrid


La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, acompañada por el diputado de Empleo, Manuel Hueso, inauguraba ayer en Madrid el Foro Empresarial “B2B EnfocaJaén”, un encuentro impulsado por la Administración provincial con el objetivo de mostrar las ventajas y oportunidades competitivas que ofrece la provincia jiennense como destino empresarial. Este foro ha contado con la participación de 160 empresas y entidades procedentes de 15 países, ante las que “hemos intentado visibilizar que Jaén es una tierra de oportunidades, una provincia interesante y propicia para el desarrollo de la actividad empresarial”, según subraya Parra.

Encuentro empresarial B2B en Madrid

Esta cita incluye encuentros comerciales entre empresas e instituciones jiennenses y de fuera de la provincia, tanto de ámbito nacional como internacional. En total, y a lo largo de todo el día, está previsto que se celebren 592 reuniones que, como puntualiza la vicepresidenta primera de la Diputación, “consideramos que han sido fructíferas para todos en términos de oportunidades de negocio que van a permitir ampliar horizontes poniendo el foco en la provincia de Jaén”.

Entre los participantes en este foro se encuentran numerosas empresas de la provincia de Jaén pertenecientes a sectores estratégicos como el plástico, el metalmecánico, el mueble, la automoción y otras industrias manufactureras, aunque también han estado presentes empresas destacadas en el ámbito nacional de distintos puntos de la geografía española. De igual forma, como detalla Pilar Parra, “nos han acompañado los centros tecnológicos de la provincia, la UJA, la CEJ, la Cámara de Comercio de Andújar, la Agencia IDEA o el ICEX, y han tenido presencia 15 embajadas de distintos países, entre los que están Indonesia, Perú, Bélgica, Túnez, la Cámara Franco-Española de Comercio, la Cámara Americana, la Cámara de Comercio Hispano-Portuguesa, la Cámara de Comercio e Industria de Italia para España, la Cámara de Comercio Hispano-Checa, la Cámara de Comercio Hispano-Japonesa, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, y las Cámaras de Comercio de Canadá, Dinamarca o Australia”, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.