Diputación ultima la mejora de la carretera de acceso a Villarrodrigo a la que se destinan 2 millones de euros


La Diputación Provincial de Jaén está ultimando las obras de adecuación de la carretera JA-9119 por la que se accede a Villarrodrigo desde la A-32, una intervención que cuenta con una inversión superior a los 2 millones de euros y que contribuye a mejorar la comunicación viaria en esta zona de la provincia, ya que esta carretera enlaza con la JA-9111 –que va desde Génave al límite de la provincia– y con la vía de interés agrario JV-7051, entre Collado de Los Yesos y el Cruce del Losal.

20240203 Visita actuaciones Villarrodrigo carretera (1).jpg

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado junto a la alcaldesa de Villarrodrigo, María Virtudes Ojeda, esta actuación que está suponiendo la adecuación integral de cerca de cinco kilómetros de la JA-9119. Las obras “han consistido en el ensanche y mejora de esta vía, pero también hemos realizado una modificación del trazado, que contaba con muchas curvas, lo que contribuye a aumentar la seguridad vial de la misma”, ha destacado Agea.

La actuación que ha ejecutado la Diputación en esta vía, que está prácticamente finalizada, ha incluido la ampliación hasta los ocho metros de la calzada de este tramo cercano a los cinco kilómetros, el refuerzo del firme a lo largo del mismo, así como la mejora del drenaje, la modificación del trazado y la renovación de la señalización horizontal y vertical. La intervención se ha complementado con la construcción en el punto kilométrico 1,1 de esta carretera de un nuevo puente, con una estructura de 34 metros, que atraviesa la Vía Verde de Segura.

El diputado de Infraestructuras Municipales ha hecho hincapié en la importante inversión que se ha destinado a esta actuación, cuya ejecución “está en el ADN de los objetivos que tiene la Diputación y es que cualquier municipio, especialmente los más pequeños, puedan tener oportunidades de futuro y luchar contra la despoblación y qué mejor manera de hacerlo que mejorando las vías de comunicación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.