Diputación trabajará para que Geolit siga siendo una herramienta estratégica para la economía provincial


El Parque Científico-Tecnológico Geolit ha celebrado Junta General, en la que los accionistas de Geolit han renunciado a su derecho de adquisición preferente de acciones de esta sociedad, lo que posibilita que la Diputación sea la accionista única de este parque y supone un paso administrativo más para la materialización por parte de la Administración de la compra efectiva de Geolit. El presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, ha participado en esta junta general en la que ha remarcado que el objetivo de la adquisición por parte de la Administración provincial de Geolit es “continuar trabajando para que este parque siga siendo una herramienta estratégica para la economía provincial y para su diversificación”.

20180320 Reunión Junta General en Geolit (1).jpg

En este sentido, Reyes ha hecho hincapié en que Geolit contribuye “sin duda alguna a potenciar la línea de trabajo que la Administración provincial viene desarrollando para fomentar la generación de emprendimiento, la instalación de empresas y la creación de empleo, que es nuestro objetivo número uno, como lo hemos demostrado con nuestro Plan de Empleo, que supera ya los 90 millones de euros y que ha incluido multitud de programas y convocatorias para jóvenes, empresas o ayuntamientos”.

La compra de la Diputación de Geolit –donde hasta ahora contaba con más del 45% del accionariado del parque– está ligada fundamentalmente a criterios de optimización y racionalización económica. Así, las ampliaciones de capital social del parque que ha venido haciendo la Diputación en los últimos años “se reorientarán a políticas, acciones y programas dirigidos al emprendimiento, la implantación de la actividad productiva, el empleo y la investigación y el desarrollo”.

El que la Diputación vaya a convertirse en el único accionista de Geolit ha sido posible tras la formalización de la renuncia de todas las partes que formaban parte de la sociedad mercantil Geolit –Junta de Andalucía, Unicaja, Confederación de Empresarios de Jaén, Ayuntamiento de Mengíbar, Caja Rural y Universidad de Jaén– de su derecho de adquisición preferente de las acciones de la misma. “Estas entidades seguirán fuertemente comprometidas con el parque, tal y como lo han venido demostrando hasta ahora, y serán principales aliados para la actividad y el desarrollo futuro de Geolit”, ha remarcado Reyes.

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.