Diputación trabaja en la puesta en valor de una edificación en el centro de la antigua ciudad romana de Cástulo


El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha visitado junto al diputado provincial Daniel Campos el conjunto arqueológico de Cástulo, donde han recorrido algunas de las actuaciones realizadas en este yacimiento con la colaboración de la Diputación. Entre ellas, la cubierta construida para el Edificio Cristiano, con 135.000 euros; y la adecuación del entorno de una antigua edificación ubicada en el centro neurálgico de la antigua ciudad romana, un proyecto en ejecución en el que se han invertido más de 110.000 euros. “Cástulo, enclave del Viaje al Tiempo de los Íberos, es un espacio de referencia que consolida la provincia de Jaén como un destino de máxima calidad en torno a esta época histórica, con centros de interpretación y yacimientos que nos dotan de una oferta muy singular”, ha destacado Lozano.

20200617_Visita_a_Cxstulo.jpg

Desde el año 2009, la Diputación ha destinado más de 2,2 millones a actuaciones en este yacimiento, parte de esta inversión incluida en el Plan Turístico “Viaje al Tiempo de los Íberos”, un programa desarrollado hasta el año 2015 cofinanciado junto al Gobierno andaluz y dotado con un presupuesto global de 4 millones de euros. En la adecuación turística de este espacio se han incluido la construcción de un centro de interpretación; el diseño e instalación de un itinerario señalizado, las cubiertas para proteger los mosaicos de los Amores y los Octógonos o la excavación realizada en torno a la Puerta Norte, donde apareció en 2013 la escultura del león, considerada una de las mejores conservadas de Europa.

Por su parte, el diputado provincial Daniel Campos ha destacado la inversión de la Diputación en este conjunto, a la que se suman otras partidas dirigidas a la promoción de este enclave dentro de la ruta Viaje al Tiempo de los Íberos o la colaboración en las Fiestas Íbero-Romanas de Cástulo.  En este sentido, Campos ha puesto de relieve la disponibilidad de la Diputación de Jaén para continuar “trabajando en la puesta en valor de este patrimonio”.

Por otra parte, Daniel Campos ha lamentado la falta de ejecución de los 150.000 euros presupuestados por la Administración provincial para el año 2019: “Era un importe que teníamos previsto específicamente para este conjunto arqueológico y para el que la Junta de Andalucía no ha firmado convenio ni ha desarrollado un proyecto al que destinarlo”.  El diputado provincial ha destacado la disponibilidad para este año 2020 “de otros 150.000 euros para una intervención de puesta en valor de nuestro patrimonio, por lo que esperamos que en los próximos días esa firma del convenio llegue de la mano de un proyecto claro y concreto de la Junta de Andalucía”.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.