Diputación sustituye el colector general de Escañuela para mejorar la evacuación de aguas residuales


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado en Escañuela distintas actuaciones ejecutadas por la Administración provincial en equipamientos de la localidad. Concretamente, la sustitución del colector general que da salida a las aguas residuales y la renovación del asfaltado de la calle Nueva. Castro ha recorrido estas intervenciones acompañado por el alcalde, Francisco Javier Sabalete, con el que ha podido abordar “las diferentes actuaciones desarrolladas en este municipio, donde, en los últimos cuatro años, la Diputación ha invertido más de 576.000 euros”, tal y como ha señalado el diputado provincial.

20190910 Visita distintas obras en Escañuela 2.jpg

El proyecto de sustitución del colector general, prácticamente finalizado, tiene como objetivo dotar a esta canalización de una sección suficiente para dar una respuesta adecuada a la evacuación de aguas fecales. El nuevo colector cuenta con un diámetro de un metro. Dotada con un presupuesto inicial de 74.000 euros, esta intervención ha contado con una adjudicación de 58.000 euros, una baja “que el Ayuntamiento podrá utilizar en otras actuaciones”, ha explicado Castro.

Por otro lado, la Diputación ha concluido la adecuación de la calle Nueva, en la que se ha llevado a cabo una reparación general del pavimento. Con un presupuesto de 29.000 euros, el proyecto ha incluido la retirada del firme en mal estado y su correspondiente restitución.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.