Diputación sufraga la publicación de un libro sobre la relación de Francisco de los Cobos con la primera vuelta al mundo


El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha intervenido junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el director de la UNED en Jaén, Vicente Ruiz, y el historiador Carlos Martínez Shaw, en la presentación del libro ‘La primera vuelta al mundo y Francisco de los Cobos, secretario de un imperio universal y ultramarino’, una obra financiada por la Administración provincial que es fruto del congreso internacional que organizó la UNED de la provincia de Jaén en septiembre de 2022 en Úbeda.

20251119 presentación libro La primera vuelta al mundo y Francisco de los Cobos 3.jpg

Sobre esta obra, que ha sido coordinada por Vicente Ruiz y Ana Crespo y cuenta con 450 páginas divididas en 16 capítulos, el máximo responsable de la Diputación ha recordado que durante la celebración de este congreso “nos comprometimos a financiar una publicación que recogiera las ponencias y comunicaciones presentadas esos días”. Al respecto, ha incidido en que este tipo de libros “son importantes porque cuando se celebran congresos o seminarios, ese saber, ese conocimiento que se expone no se debe quedar solo en esos días, sino que ha de proyectarse a la sociedad y darle continuidad en el tiempo”.

En este caso, este conocimiento gira en torno a la “importancia de Francisco de los Cobos, uno de los personajes más influyentes en la corte del emperador Carlos V, cuando España alcanzó probablemente su momento de mayor relevancia histórica”, ha explicado Paco Reyes, quien también ha puesto de manifiesto que el que fuera secretario del emperador “fue clave para Úbeda, de donde era natural y donde reposan sus restos”. Esta ciudad “sin duda tiene mucho que agradecerle porque fue impulsor de buena parte de los edificios que conforman su patrimonio monumental y que motivaron su declaración como Patrimonio de la Humanidad”, ha apostillado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum