Diputación se une a la asociación Juan Martos Pérez para sensibilizar a la sociedad sobre las personas autistas


Un 1% de la población tiene diagnosticado algún tipo de autismo y esta realidad, y la de las personas que padecen este trastorno, es la que quiere divulgar la Asociación Provincial de Autismo Juan Martos Pérez con la campaña “Uno de cada cien”, que con el apoyo de la Diputación de Jaén y otras entidades públicas y privadas se va a desarrollar hasta el próximo 30 de noviembre.

20191029 Presentación campaña sensilibización autismo 2.jpg

La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, ha sido la encargada de presentar junto a la presidenta de esta asociación, Manuela Gálvez, y la coordinadora técnica de la misma, Belén Pérez, esta acción comunicativa que se desarrollará sobre todo en medios de comunicación y redes sociales para dar a conocer las peculiaridades de personas que sufren algún Trastorno del Espectro Autista (TEA). “Es una campaña necesaria”, ha subrayado Medina, quien considera que “es preciso sensibilizar a la sociedad sobre este problema, porque estas personas tienen derecho a vivir una vida independiente y a desarrollarse personalmente”.

Por ello, la diputada de Igualdad y Bienestar Social ha felicitado a esta asociación, con la que la Diputación colabora en varios programas, “por realizar esta campaña de visibilización de estas personas y por su trabajo en general, por el que ha recibido varios reconocimientos”. La presidenta de este colectivo ha explicado que “en los últimos años ha crecido el número de personas con este trastorno y lo que pretendemos es acabar con mitos y estereotipos que dificultan su participación social”.

En esta línea, ha enfatizado que con esta acción divulgativa “queremos acercar la realidad de estas personas a través de sus motivaciones, intereses y mostrar aspectos menos conocidos, contar en primera persona qué hacen, qué les gusta y a qué dedican su tiempo”. El autismo, ha apostillado, “es una condición que acompaña a las personas a lo largo de su vida y para la asociación es una prioridad concienciar a la sociedad, dar a conocer esto y abanderar iniciativas para derribar falsos mitos que dificultan la igualdad de oportunidades”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.