Diputación renueva el 30% de la flota del parque móvil con la adquisición de vehículos más sostenibles


La Diputación de Jaén renueva la flota del parque móvil con la adquisición de vehículos nuevos más sostenibles. En total se ha sustituido un 30%, “una renovación que se ha hecho a través de un contrato renting, que ha permitido el reemplazo de algunos de los coches por otros que cuentan con un sistema de combustión híbrida y etiqueta ambiental ‘Eco’”, destaca la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco.

20241130 Nueva flota vehículos Diputación de Jaén.jpg

La incorporación de estos nuevos vehículos supone, no sólo una importante reducción de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, sino que además se consigue un ahorro de combustible en comparación con los anteriores automóviles”, resalta la responsable del área de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, que asimismo pone de manifiesto que “con este tipo de acciones se refuerza el compromiso que la Diputación tiene con el medioambiente en la búsqueda de una mayor eficiencia y sostenibilidad”.

Entre algunas de las acciones que la Diputación tiene puestas en marcha para reducir la huella de carbono se encuentra la elaboración del Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático. Este documento recoge cerca de 300 acciones que sirven de guía a la sociedad y a las administraciones públicas, al objeto de contribuir en la mitigación de los gases de efecto invernadero. Más de 40 ayuntamientos de la provincia trabajan ya en la elaboración de sus respectivos planes locales, en los que la Administración provincial colabora a través de la prestación de asistencia técnica.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros