Diputación renovará las redes de abastecimiento de agua y saneamiento de la Avenida de Andalucía de Jimena


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado Jimena, donde ha presentado junto al alcalde de esta localidad, Francisco Ruiz, el proyecto de renovación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento que está previsto ejecutar en la Avenida de Andalucía. Se trata de una de las principales calles del municipio, travesía de la A-320 –carretera que une Mancha Real, Jimena y Bedmar– a su paso por este casco urbano.  “Es una intervención con la que damos respuesta a una necesidad importante planteada en esta localidad y mejoramos las canalizaciones actuales para adaptarlas a las demandas actuales de un servicio tan esencial como es el agua”, ha subrayado Reyes.

Avenida Andalucía.jpg

El proyecto, que cuenta con un presupuesto previsto de 130.000 euros, supondrá la renovación integral de gran parte de las tuberías existentes. Por un lado, las de saneamiento, red que se mejorará además con la construcción de nuevos pozos que amplíen la capacidad de evacuación de agua. Con respecto al abastecimiento, además de sustituir las canalizaciones, se ampliará la red, duplicando las tuberías en algunos tramos para habilitar una en cada margen.

La intervención prevista incluye la conexión del abastecimiento con la red de la calle Cerrillo, actuación que permitirá conectar la distribución con el depósito que abastece a esta calle. Las obras concluirán con la reposición del firme y el acerado, un equipamiento que permitirá el tráfico sobre esta vía hasta la ejecución de una actuación  del firme prevista por la Junta de Andalucía, titular de esta carretera.

Francisco Reyes, que tras la presentación del proyecto en el Ayuntamiento ha visitado la calle sobre la que se desarrollará esta actuación, ha destacado “el diálogo continuo entre la Diputación y las corporaciones locales” con el objetivo de planificar los proyectos a desarrollar: “Son quienes están en contacto directo con los habitantes de los municipios, quienes mejor conocen las necesidades, por lo que su criterio es clave a la hora de definir prioridades en la gestión”.

A su vez, el presidente de la Administración provincial ha hecho hincapié sobre el trabajo desarrollado en torno a los servicios básicos: “Son la base del equilibrio territorial, donde no puede haber ningún tipo de distinción en función del municipio en el que se viva”. En ese sentido, ha subrayado la importancia de unos servicios de primera calidad “para hacer nuestros pueblos más habitables, un objetivo primordial en la lucha contra la despoblación”.

Este proyecto previsto en Jimena se suma a otras actuaciones ejecutadas a lo largo de los últimos meses en esta localidad de Sierra Mágina, como la reforma del campo de fútbol, inaugurado recientemente; o la adecuación de dependencias en el centro de usos múltiples municipal para albergar el centro de salud, instalaciones abiertas a principios de este año. A lo largo del actual mandato, la Administración provincial ha destinado más de 1,1 millones de euros al desarrollo de proyectos en este municipio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.