Diputación refuerza su colaboración para la celebración de la 12ª edición de ‘Andújar Flamenca’


La Diputación de Jaén refuerza su compromiso en eventos como ‘Andújar Flamenca’ y la Semana Internacional de Moda Flamenca, SIMOF. En este sentido, la Administración provincial aportará a la decimosegunda edición de la cita con la moda flamenca en la ciudad andujareña un total de 35.000 euros. “Se trata de un importante evento en nuestra provincia que contará con profesionales, empresarios y comerciantes de la moda flamenca de todo el país”, ha resaltado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, durante la presentación de ‘Andújar Flamenca’, que tendrá lugar del 2 al 4 de febrero en esta ciudad.

20240115 Presentación XII Andújar Flamenca_2.jpg

La Administración provincial, según ha resaltado Lozano, “ha aumentado su contribución en esta nueva edición de ‘Andújar Flamenca’, con la que se pretende no sólo mostrar a nivel nacional los últimos trabajos realizados por grandes profesionales especializados en la materia, sino que además se apoya a otros sectores complementarios como el comercio o el turismo”.

En la misma línea, el máximo responsable del área de Promoción y Turismo ha recordado que “es muy importante que la artesanía y la moda flamenca de Jaén sigan dando que hablar y sumando con voz propia”. Así, la moda flamenca jiennense volverá de nuevo a Sevilla durante la celebración de la Semana Internacional de Moda Flamenca, SIMOF, que comenzará el próximo jueves 18 de enero. Allí estará presente ‘Andújar Flamenca’, que tendrá protagonismo en este evento, y en el que también participará la Administración provincial, ya que contará con un estand propio donde se exhibirán trajes que confeccionan nuestros diseñadores locales, se promocionará la provincia como destino turístico, se ofrecerán degustaciones de aceites ‘Jaén Selección’ 2024 y se exhibirán piezas de artesanía jiennenses”, ha matizado Francisco Javier Lozano, que asimismo ha incidido en la apuesta realizada por la Administración provincial, “con la aportación de 50.000 euros para el desarrollo de sendas citas con el mundo del flamenco”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.