Diputación reconocerá el talento joven jiennense en los II Premios Jaenícolas, que se celebrarán en Torreperogil


La Diputación Provincial de Jaén celebrará el próximo 10 de diciembre la segunda edición de los Premios Jaenícolas, que tendrán lugar este año en Torreperogil. En esta gala, once jóvenes jiennenses serán reconocidos como ejemplo del talento joven que atesora la provincia. Así lo ha explicado la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, que ha presentado esta entrega de premios promovida por la Administración provincial como una iniciativa para poner en valor la labor que realizan jóvenes jiennenses y también la puesta en marcha de propuestas promovidas por este colectivo.

20241203 Presentación II Premios Jaenícolas 2.jpg

En esta comparecencia, Ruiz ha subrayado que “se trata de un evento consolidado y emblemático que remarca el talento juvenil que existe en nuestra tierra”. En este sentido, ha recordado que esta gala “pone fin a las actividades que realizamos en 2024 ligadas al III Plan de Juventud de la Diputación, que nos marca el camino de escuchar, aconsejar y apoyar a nuestros jóvenes para que se puedan quedar en la provincia a vivir”.

Con esta entrega de premios, como ha puntualizado la diputada, “también intentamos poner de relieve el papel transformador de la juventud en distintas áreas y el apoyo institucional que brinda la Diputación para acometer proyectos e ideas en nuestra provincia”. De esta forma, en la gala que se celebrará el próximo 10 de diciembre se concederán un total de 11 premios, que María Dolores Ruiz se ha encargado de desgranar.

En concreto, en la categoría de Deporte por la igualdad se galardonará al Club de Futsal femenino La Bobadilla; la de Mérito deportivo recaerá en el Club de Lucha de Torredelcampo; en Arte la distinguida será la muralista Marifé Rozalén; la cantautora Belén Turnes recibirá este reconocimiento en la modalidad de Música; en Acción social esta distinción se ha concedido a la asociación Pídeme la luna; en la categoría de Asociacionismo el premio ha ido a parar a la entidad Cine marteño; y en Investigación el ganador ha sido un proyecto de la UJA titulado ‘Livingsoil’.

Además, el grupo de restauración AJ-Hito recibirá el galardón correspondiente a Emprendimiento joven; en la modalidad de Desarrollo sostenible el premiado ha resultado ser el guarda rural y de caza Pedro José Ruiz; y en la categoría de Creación de contenidos y redes sociales, la empresa distinguida ha sido Digitas. Por último, en la modalidad Jaenícola local, la persona reconocida es el diseñador Alberto Batres.

En esta gala, además de entregar todos estos galardones, también tendrán cabida el humor, ya que será presentada por el monologuista Rafa Frías, y la música, a través de las actuaciones de la Escuela Municipal de Danza y Música y un Quinteto de Metales de Torreperogil.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.