Diputación reconoce con los Premios de la Provincia a la sociedad civil y a colectivos esenciales durante la pandemia


La Diputación Provincial de Jaén reconocerá este año con los Premios de la Provincia a la sociedad civil y a los colectivos esenciales durante la pandemia provocada por el Covid-19 profesionales del sector sanitario y sociosanitario, así como de los servicios sociales comunitarios y de la ayuda a domicilio, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el personal de limpieza, el de recogida y tratamiento de residuos y agua residuales, agricultores y ganaderos, personal del sector agroalimentario, del comercio y de la alimentación, transportistas, medios de comunicación, telecomunicaciones, vigilantes de seguridad, funcionarios de los servicios públicos, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, Ejército y docentes–.

Premios_de_la_Provincia_de_Jaxn.jpg_1061746445.jpg

El viernes, 19 de marzo, en el marco de la celebración del Día de la Provincia, la Diputación de Jaén hará entrega de estos galardones, que alcanzan su séptima edición y con los que desde la Administración provincial se quiere reconocer “a la sociedad civil y a los colectivos esenciales que se han entregado en cuerpo y alma a los demás en esta pandemia que ha provocado el Covid-19”, ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

En este sentido, el presidente de la Administración provincial subraya que este reconocimiento responde a “la entrega, la fortaleza y la dedicación de estos colectivos esenciales, pero también de la sociedad civil durante estos momentos de extrema dificultad, que han demostrado un fuerte compromiso y una gran responsabilidad para hacer frente a una situación que ha alterado nuestros hábitos y nuestra forma de vida”.

En este sentido, el presidente de la Administración provincial remarca cómo en el caso de los colectivos esenciales que han luchado en primera línea contra la pandemia  “han demostrado que su responsabilidad laboral va mucho más allá con el objetivo de atender a los demás y prestar el mejor servicio posible a la ciudadanía”, un “tesón y una valentía” que “también han caracterizado a la sociedad civil en el marco de esta crisis, en la que ha mostrado con creces cómo posee una extraordinaria y férrea voluntad de salir adelante y superar adversidades”. 

Además de la concesión de estos galardones, el presidente de la Diputación jiennense anuncia que la Administración provincial realizará un monumento en homenaje tanto a estos colectivos como a la sociedad civil, “en reconocimiento a los mismos en un momento de especial dificultad para los hombres y mujeres de la provincia de Jaén, para que el agradecimiento quede para la posterioridad”.

La entrega de los Premios de la Provincia de este año se desarrollará el día 19 de marzo tras el izado de la Bandera provincial, en el marco de un programa de actividades conmemorativo y en un acto especial debido a las circunstancias provocadas por la pandemia actual. Además, junto a los galardonados este año, también se hará entrega de los Premios de la Provincia concedidos el año pasado a la cantaora Carmen Linares, la empresa Software Delsol, el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia de Jaén “Andrés de Vandelvira” y Cáritas, que no pudieron recibir sus respectivos galardones debido a la declaración del estado de alarma.

En la próxima sesión ordinaria del pleno de la Corporación provincial, que tendrá lugar el 2 de marzo, será elevada esta propuesta de concesión de los VII Premios de la Provincia de Jaén por parte de la Presidencia de la Diputación, tal y como establece el artículo 18 del Reglamento de Honores y Distinciones de la Administración provincial.

Estos colectivos se sumarán así a la lista de personalidades, asociaciones y empresas que ya cuentan con este reconocimiento, entre los que están las firmas Alvic, Valeo, Cruzcampo, el grupo empresarial Luis Piña, el periódico Ideal, la fábrica de galletas en Jaén del grupo SIRO, Jaencoop, Olivar de Segura e Interóleo; las entidades Aprompsi, Síndrome de Down de Jaén y provincia, ALES, el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza; el escritor Juan Eslava Galán, el cocinero Pedro Sánchez, la UJA, el cantante Raphael, el abogado Manuel Medina, los cinco festivales que conforman Jaén en Julio y las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de la provincia.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.