Diputación recibe 20 toneladas de alimentos donados por los 1.800 empleados de Clece en Jaén


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, ha recibido los alimentos recogidos a través de una campaña solidaria impulsada por la asociación Corazón y Manos, formada por empleados y empleadas de la empresa Clece. Han sido 20 toneladas de alimentos que "a través de la Administración provincial nos encargaremos de que lleguen a familias más necesitadas en un momento de dificultad como el que vivimos", ha destacado Reyes durante el acto, en el que ha participado el presidente de Clece y de la asociación Corazón y Manos, Cristóbal Valderas.

El presidente de la Diputación ha valorado el compromiso de las trabajadoras de Clece, “ya que en su mayoría son mujeres”: son 1.800 en la provincia de Jaén, de las que unas 1.400 trabajan en el Servicio de Ayuda a Domicilio que gestiona la Administración provincial, ya que esta empresa tiene la concesión para este servicio en 61 municipios de menos de 20.000 habitantes, donde atienden a más de 4.600 usuarios.

Al respecto, Reyes ha resaltado la labor de estas profesionales durante la pandemia: “A pesar de que la asignatura del Covid-19 no estaba prevista, lo han superado con nota. También con dificultades, con problemas, adaptándose a la normativa y a los momentos conforme se iban presentando en un sector muy sensible, trabajando con colectivos muy vulnerables".

Por su parte, el presidente de Clece, Cristóbal Valderas, ha manifestado que “es una gran satisfacción que, a través de nuestra asociación Corazón y Manos, más de 1.800 empleados de Clece en Jaén hayan contribuido a la recogida de 20.000 kilos de alimentos para aquellos que se encuentran en una situación difícil”. En ese sentido, Valderas ha subrayado la “cultura solidaria” de Clece, “un ADN que emerge en cualquier situación de dificultad”.

Desde el mes de abril, la asociación Corazón y Manos lleva promoviendo la recogida de alimentos entre los empleados de la empresa en las diferentes localidades de Andalucía en los que está presente. Así, además de la entrega de Jaén, se ha realizado en otras provincias como Málaga, Córdoba o Sevilla, con un total de 60.000 kilos de alimentos recogidos, con la participación de más de 8.000 trabajadores.

Clece cuenta con una plantilla total de más de 85.000 empleados en España, Portugal y Reino Unido, y ofrece, entre otras actividades, la gestión de otros servicios como residencias de mayores, escuelas infantiles y servicios de ayuda a domicilio. En Jaén, además del Servicio de Ayuda a Domicilio de Diputación, también está presente en otras actividades como limpieza de hospitales, gestión de escuelas infantiles o residencias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.