Diputación realiza un nuevo audiovisual para dar a conocer al viajero el cultivo del olivar y cómo se elabora el aceite


Aproximar al viajero a la cultura milenaria del olivar y darle a conocer el cultivo del olivo, así como el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra jiennense. Ése es el objetivo del nuevo audiovisual elaborado por la Diputación de Jaén, que ha presentado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, en el marco de Fitur 2019, y que se distribuirá entre establecimientos, empresas y demás recursos adheridos a la estrategia turística OleotourJaén, con el objetivo de que lo puedan utilizar como complemento para la visita turística a los mismos.

Presentación Vídeo OleotourJaén

En concreto, este nuevo vídeo divulgativo, de más de veinte minutos de duración, aborda desde las fases y sistemas de cultivo del olivar, hasta las variedades del olivo y sus características, la maduración del fruto, la forma de recolección de la aceituna o el proceso de extracción y envasado del aceite, además de las cualidades de este producto y su protagonismo en la gastronomía. Los aprovechamientos de la aceituna como fuente de energía o su uso para elaboración de cosméticos también se recogen en este vídeo que pone de manifiesto la huella del olivar en la arquitectura, el paisaje y las costumbres de la provincia de Jaén.

El presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que este audiovisual contribuye a “poner sobre la mesa lo que supone el olivar y el aceite de oliva en la gastronomía o los beneficios de su consumo para la salud”, además del valor añadido que genera este producto en nuestro territorio y “que hay que seguir aprovechando” porque “todos estos argumentos son una oportunidad para que la campaña del aceite de oliva no dure cuarenta días, sino todo el año”, ha apuntado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.