Aproximar al viajero a la cultura milenaria del olivar y darle a conocer el cultivo del olivo, así como el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra jiennense. Ése es el objetivo del nuevo audiovisual elaborado por la Diputación de Jaén, que ha presentado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, en el marco de Fitur 2019, y que se distribuirá entre establecimientos, empresas y demás recursos adheridos a la estrategia turística OleotourJaén, con el objetivo de que lo puedan utilizar como complemento para la visita turística a los mismos.
En concreto, este nuevo vídeo divulgativo, de más de veinte minutos de duración, aborda desde las fases y sistemas de cultivo del olivar, hasta las variedades del olivo y sus características, la maduración del fruto, la forma de recolección de la aceituna o el proceso de extracción y envasado del aceite, además de las cualidades de este producto y su protagonismo en la gastronomía. Los aprovechamientos de la aceituna como fuente de energía o su uso para elaboración de cosméticos también se recogen en este vídeo que pone de manifiesto la huella del olivar en la arquitectura, el paisaje y las costumbres de la provincia de Jaén.
El presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que este audiovisual contribuye a “poner sobre la mesa lo que supone el olivar y el aceite de oliva en la gastronomía o los beneficios de su consumo para la salud”, además del valor añadido que genera este producto en nuestro territorio y “que hay que seguir aprovechando” porque “todos estos argumentos son una oportunidad para que la campaña del aceite de oliva no dure cuarenta días, sino todo el año”, ha apuntado.