Diputación realiza estudios para optimizar el suministro eléctrico en 15 municipios jiennenses


La Diputación Provincial de Jaén ha realizado a 15 ayuntamientos jiennenses estudios para optimizar el suministro eléctrico municipal. “Se trata de una asistencia técnica que hemos prestado a los ayuntamientos para ajustar los diferentes suministros que disponen, esto es, desde los términos de potencia contratada hasta la tarifa eléctrica y las posibilidades de discriminación horaria, con el objetivo de revisar su factura y que éstos paguen sólo lo que se necesita y consume”, ha explicado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, que ha presentado hoy en rueda de prensa los resultados obtenidos tras esta labor técnica y se ha reunido con responsables municipales de estas localidades para informarles sobre los mismos.

Presentación estudios suministros eléctricos ayuntamientos -reunión con alcaldes1.jpg

En total, a través de estos 15 estudios, la Administración provincial ha analizado 1.167 suministros eléctricos, cuya optimización supondría un porcentaje medio de ahorro económico en la factura municipal de más de un 8%. “Hablamos de que la ejecución de las medidas contempladas en los mismos sumaría un ahorro de casi 377.000 euros, medidas que pueden ser ejecutadas por los ayuntamientos una vez que reciban estos estudios, ya que requieren una inversión irrelevante, como son cambios de tarifa, que tiene un coste de diez euros, o la instalación de batería de condensadores, que oscila entre los 100 ó 200 euros”, ha señalado Pedro Bruno.

Con estos 15 estudios –que afectan a los municipios de Linares, Úbeda, Alcalá la Real, Andújar, Bélmez de la Moraleda, Castellar, Beas de Segura, Porcuna, Mancha Real, La Guardia de Jaén, Torredelcampo, Valdepeñas de Jaén, Pozo Alcón, Villatorres y Siles– son ya 54 los que ha ejecutado la Diputación de Jaén en los últimos años. “Las conclusiones obtenidas de los mismos muestran que se han analizado un total de 2.852 suministros, lo que supone una media de ahorro para los ayuntamientos de algo más de un 10% y un ahorro económico de más de 1 millón de euros para esos 54 municipios”, ha apuntado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático.

La realización de estos estudios de optimización de suministros eléctricos se enmarca en la línea de actuación que promueve la Diputación de Jaén para “el impulso y la promoción de las energías renovables y el ahorro y eficiencia energética en la provincia de Jaén, así como el desarrollo de sus políticas energéticas, en especial, en todos aquellos temas relacionados con la consecución de los objetivos de lucha contra el cambio climático a través de acciones para la adaptación y mitigación desde las diferentes localidades”, ha recordado Bruno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.