Diputación promueve cinco proyectos para mejorar la eficiencia energética en sus instalaciones


La Diputación Provincial de Jaén ha promovido cinco proyectos destinados a mejorar la eficiencia energética y reducir los consumos de energía así como de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en diferentes instalaciones ligadas a la Administración provincial. “Se trata de actuaciones dirigidas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovables que se han presentado a la convocatoria de subvenciones establecida en el Real Decreto 477/2021 del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central”, señala el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno.

1606483975357Arena1EST.jpg

Estos cinco proyectos se centran en la instalación de placas solares fotovoltaicas en el recinto de la Casería Escalona, donde se ubica el Servicio Provincial de Gestión y Recaudación de la Diputación Provincial, así como en los centros asistenciales de Santa Teresa y de José López Barneo, además de en los aparcamientos del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y del Palacio de Deportes “Olivo Arena”. A través de los mismos “se pretende reducir tanto el consumo de energía y de emisión de dióxido de carbono en los edificios de la Diputación, así como disminuir la factura eléctrica de la propia Administración provincial”, destaca Pedro Bruno, que señala que la ejecución de estos cinco proyectos “redundaría en la reducción de más de 432.000 kilos de dióxido de carbono a la atmósfera”.

El presupuesto total de estas actuaciones asciende a más de 2 millones de euros, de los que se han solicitado a través de esta convocatoria de subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica más de 1,07 millones, mientras que la cantidad restante –más de 1,03 millones– serían sufragados por la Diputación de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.