Diputación promociona los aceites ‘Jaén Selección’ y productos Degusta Jaén en Madrid Fusión 2025


El Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA) acoge hasta el miércoles, 29 de enero, la feria ‘Madrid Fusión Alimentos de España’ 2025, uno de los principales eventos dedicados a la gastronomía a nivel nacional e internacional y hasta donde la Diputación de Jaén ha trasladado los aceites de oliva virgen extra ‘Jaén Selección’ 2025 y productos de la estrategia de calidad Degusta Jaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha visitado junto a empresarios agroalimentarios jiennenses esta muestra “con la que pretendemos presentar e impulsar la vanguardia culinaria del destino ‘Jaén, paraíso gastronómico’, impulsar nuestros recetarios y nuestra propia identidad, así como nuestra industria agroalimentaria”, ha destacado Lozano.

20250127 Visita Madrid Fusión_1.jpg

En la misma línea, el diputado de Promoción y Turismo ha señalado que con este tipo de encuentros además de mostrar la riqueza culinaria y de productos jiennenses, “se descubren nuevas tendencias y procesos de la alta cocina y permite mostrar nuestros restaurantes y materiales promocionales gastronómicos, que hemos presentado recientemente en Fitur”. En definitiva, “hablamos de una red de trabajo en la que participan nuestros propios cocineros y empresarios de la restauración, que establecen sinergias con otros espacios y otros territorios, al objeto de imprimir mayor visibilidad y competitividad a la cocina jiennense”, ha puesto de relieve el diputado de Promoción y Turismo de la Administración provincial.

La Diputación cuenta con un estand de 24 metros cuadrados en este evento, en el que se están promocionando los  AOVEs ‘Jaén Selección’ 2025 –Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Gran Selección, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén de Baeza–. A ellos se suman otros aceites, patés, salinas, licores, dulces, así como aperitivos, patatas fritas y frutos secos elaborados en la provincia jiennense y adheridos a la marca de calidad de Diputación Degusta Jaén.

“En esta edición que lleva por lema ‘Revolucionarios’ y en el que estarán presentes junto a grandes cocineros nacionales e internacionales, los chefs jiennenses que están brillando dentro y fuera de nuestra provincia, entre ellos los estrella Michelin”, ha añadido Francisco Javier Lozano, que además ha recordado que “Jaén tiene que estar muy presente, ya que nos hemos convertido en un destino gastronómico muy valorado por los turistas y por los propios vecinos y vecinas de nuestra tierra”. “A lo largo de estas jornadas vamos a seguir ofreciendo catas de los aceites de oliva ‘Jaén Selección’ y contaremos con degustaciones de productos Degusta Jaén, para que también el sector de la restauración y los empresarios puedan profundizar en el conocimiento de estos alimentos jiennenses que ofrecen tanta calidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.