Diputación programa cerca de una decena de actividades por el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres


La Diputación Provincial de Jaén ha programado cerca de una decena de actividades con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una efeméride en la que “‘No es sólo un mensaje: es violencia digital’ es el lema de la campaña de este año en la que hemos trabajado las ocho diputaciones andaluzas de forma conjunta con el fin de sensibilizar a toda la sociedad”, ha destacado la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, que ha presentado junto a la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, el compendio de acciones que va a poner en marcha este año la Administración provincial con motivo del 25N. “Quiero poner en valor el trabajo realizado por las distintas diputaciones andaluzas, ya que por encima de la ideología política, llevamos años trabajando de forma conjunta en dos momentos puntuales como son el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres; y el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, ha resaltado Medina durante su intervención.

20241118_Presentación activiadades 25N_2.jpg

De igual forma, la responsable del área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud de la Administración provincial ha señalado que “la Diputación no sólo trabaja para el 25 de noviembre en este tipo de actuaciones de prevención y sensibilización contra la violencia de género, sino que esta labor la realizamos los 365 días del año en todos los municipios de la provincia de Jaén”. “Y es que además de implicar a la sociedad, las administraciones tenemos una gran responsabilidad a la hora de poner encima de la mesa medidas y actuaciones que vayan encaminadas precisamente a erradicar, más pronto que tarde, esa violencia contra las mujeres, las niñas y los niños”, ha incidido Francisca Medina.

Por su parte, la diputada de Igualdad y Juventud ha puesto el acento en el lema de este año, “es un dato alarmante que veamos cómo el 80% de las mujeres han recibido acoso a través de redes sociales”, ha destacado María Dolores Ruiz, que asimismo ha añadido que “el acoso hacia las mujeres no cesa y cada día aparecen nuevas formas de violencia de género contra las mujeres”.

Con respecto a las actividades programadas por la Diputación con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la responsable del área de Igualdad y Juventud de la Administración provincial ha desgranado el contenido de acciones que desde la Administración provincial se han puesto en marcha, entre las que se encuentran la difusión de la campaña de este año en redes sociales, web y medios de comunicación. De igual forma, se llevará a cabo el acto institucional en la lonja del Palacio de la Diputación Provincial, el próximo 25 de noviembre, en el que se dará lectura del manifiesto 25N, se realizarán un minuto de silencio y una ofrenda floral; y se contará con una actuación, que llevará por título ‘Música para el Recuerdo y la Denuncia’.

Además de colaborar con los actos que organiza la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género en Jaén, se llevarán a cabo itinerarios formativos y de concienciación sobre la violencia de género en municipios menores de 20.000 habitantes. De igual forma, dentro de la programación se encuentra el XII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género y la organización del V Seminario Estatal contra la Violencia de Género, “que este año tendrá lugar el 29 de noviembre en el Salón Guadalquivir de Ifeja”, ha recordado la diputada de Igualdad y Juventud, que asimismo ha anunciado la celebración del segundo Campamento para la Igualdad (Igualcamp), que se llevará a cabo a finales de año en la localidad de Orcera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.