Diputación presenta un mapa donde se recogen todos los recursos e infraestructuras para los jóvenes jiennenses


La Diputación Provincial ha presentado una nueva herramienta dirigida al colectivo juvenil, un mapa donde se recogen todos los recursos, servicios e infraestructuras que ponen los 97 municipios jiennenses al alcance de los jóvenes. La diputada de Juventud, Pilar Lara, ha sido la encargada de presentar este directorio, “en el que la Diputación lleva trabajando meses y que ya puede verse en nuestra web www.jaenicolas.es”.

Presentación Mapa Recursos Jóvenes Diputación 12.jpg

“Nuestra intención –ha explicado Lara– es proporcionar a toda aquella persona que lo necesite, un instrumento de consulta accesible y sencillo con toda esta información”. Así, este mapa visual, dinámico y práctico permitirá a toda la juventud jiennense conocer y aprovechar las oportunidades y recursos que ofrece la provincia de Jaén, para lo cual incluye información sobre la existencia en las distintas localidades de asociaciones juveniles, bibliotecas, casas de juventud, centros de información juvenil, equipamientos deportivos, teatros, cines, salas de exposiciones, museos, zonas recreativas, verdes, piscinas, planes locales juveniles, etc.

Para la diputada de Juventud, se trata de “una herramienta que facilitará la labor de concejales y técnicos en esta materia, pero también estará disponible y será muy útil para las empresas que trabajan con los jóvenes”. La elaboración de este mapa de recursos para la juventud se enmarca en la investigación que ha realizado la Diputación sobre la situación del colectivo juvenil en la provincia jiennense. Tanto ese estudio como este mapa se van a dar a conocer por toda la provincia, y para ello Pilar Lara ha avanzado que “durante las próximas semanas celebraremos diferentes reuniones comarcales y virtuales con responsables de Juventud de los 97 municipios jiennenses con el objetivo de poner en común nuestras necesidades e inquietudes y así poder seguir trabajando para la gente joven de nuestra provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.