El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado el camino JF-3021, que conecta las pedanías del Puente del Obispo y Sotogordo después de que se hayan invertido algo más de 130.000 euros para acondicionar un tramo superior a los 5 kilómetros de esta vía. Durante este acto, en el que ha estado acompañado por el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, la alcaldesa de Mancha Real, María del Mar Dávila, y la representante de la alcaldesa en la población de Sotogordo, Juana Sánchez, el máximo responsable de la Administración provincial ha recordado que “hace justo un mes visitamos esta actuación, que se estaba iniciando por entonces, y poco tiempo después estamos poniéndola a disposición de los vecinos de esta comarca”.
La intervención prevista tenía un presupuesto que sobrepasaba los 130.000 euros, “de los cuáles la Diputación ha aportado más de 100.000 euros, una partida con la que se ha mejorado considerablemente esta vía que hasta ahora presentaba un firme bastante deteriorado y una visibilidad mejorable”, según ha explicado Reyes, quien ha incidido en que “de esta forma hemos dado una respuesta rápida a la necesidad que nos planteó el Ayuntamiento de Mancha Real y a la demanda de los vecinos de Sotogordo, que tienen en esta carretera su salida hacia la autovía A-316 y su acceso a ciudades como Baeza o Úbeda, además de que permite acceder a las vegas y las fincas de olivar de la zona”.
En esta línea, ha apuntado que “una vez más la Corporación provincial cumple con su cometido de atender las necesidades de nuestros municipios y también las de los jiennenses, independientemente de donde residan”. Actuaciones como esta ponen de manifiesto, según Reyes, que “somos una administración que estamos donde se nos necesita y con toda la ciudadanía jiennense, viva en una ciudad o en una pequeña aldea, como es el caso que nos ocupa”.
El objetivo que persigue la Diputación, como ha insistido Francisco Reyes, “es muy claro: que cualquier jiennense disponga de unos servicios e infraestructuras dignas y de calidad”, y para lograrlo “ponemos todas nuestras capacidades técnicas y económicas al servicio de nuestra tierra y ayudamos a resolver los problemas que puedan surgir”. Este es el caso de este camino que une el Puente del Obispo con Sotogordo, en el que, como ha aclarado, “hemos solventado las dificultades tanto técnicas como económicas y administrativas que presentaba esta actuación”.