Diputación pone en marcha en Arjona la quinta Planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción de la provincia


El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, se ha desplazado hasta la localidad de Arjona, donde junto a su alcalde, Juan Latorre, ha visitado las obras que la Diputación ha acometido para poner en marcha una Planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción y la Demolición, la quinta de estas características de la provincia jiennense. En esta infraestructura, que “ha contado con una inversión de casi 200.000 euros financiados íntegramente por la Administración provincial, se recogerán los restos de este tipo que se generen en los municipios de la Campiña Norte”, explica Hidalgo.  

20191217 Visita EDAR Arjona.jpg

Esta planta, que se pondrá en funcionamiento en cuanto se produzca la visita de los técnicos para verificar el cumplimiento de la normativa medioambiental, se suma a otras similares ubicadas en Cazorla, Navas de San Juan, Úbeda y Jaén. Tras la de Arjona, como apunta el diputado, “estamos trabajando en la construcción de otras tres más en Jódar, Linares y Santiago-Pontones, por lo que en total habrá 8 en la provincia de titularidad de la Diputación”.

Con la creación de estas infraestructuras y los 33 puntos de acopio ya puestos en marcha por la Diputación, “vamos cumpliendo los objetivos del Plan Provincial de Residuos de la Construcción, un programa ambicioso, pionero en nuestro país, que tiene como objetivo el adecuado tratamiento de estos residuos sólidos e incluso darles una segunda vida, reciclarlos y aprovecharlos para la adecuación y mejora de caminos rurales”, subraya José Luis Hidalgo. Este plan, además, “está solventando un serio problema para nuestros ayuntamientos, como han sido los vertederos incontrolados”.

Para el funcionamiento adecuado de esta planta, así como del punto limpio que se encuentra contiguo, ha sido necesario acometer también una obra de mejora en los accesos a ambas instalaciones a través de la carretera A-305, una actuación que, según detalla el diputado de Servicios Municipales, “ha contado con un presupuesto de 130.000 euros que ha financiado íntegramente la Diputación”.

En su visita al municipio de Arjona, José Luis Hidalgo ha acudido también a las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), cuya gestión ha encomendado el Ayuntamiento de esta localidad a la Diputación. Desde esta planta, como recuerda el diputado de Servicios Municipales, “se tratan las aguas residuales de una población de en torno a 5.600 habitantes”. Para ello, esta infraestructura dispone de “dos líneas de tratamiento completas, pretratamiento, reactores biológicos, decantadores secundarios y un sistema de desodorización para impedir que se emitan olores desagradables al exterior de la planta”, resalta Hidalgo.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....