Diputación patrocina la película “Camino de la suerte”, que se rueda íntegramente en la provincia de Jaén


La provincia de Jaén está siendo escenario del rodaje de la película titulada “Camino de la suerte”, del madrileño Jorge Alonso, un largometraje que patrocina la Diputación Provincial y que se filmará íntegramente en el territorio jiennense. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha visitado junto la alcaldesa de Sorihuela del Guadalimar, Ana Belén Rescalvo, el rodaje en esta localidad de esta cinta que protagonizan Tito Valverde y María Jesús Sirvent.

20221019 Visita rodaje El camino de la suerte en Sorihuela del Guadalimar.jpg

Junto a este municipio, esta película de Jorge Alonso –que ha sido creador, guionista y productor de series como “Impares”, “La pecera de Eva” o “Frágiles”– mostrará también en la gran pantalla localizaciones de otras localidades jiennenses como Villanueva del Arzobispo, Castellar o Iznatoraf, así como de las Sierras de Segura y de Las Villas. La Diputación de Jaén se ha sumado a este proyecto “en línea con la importante apuesta que estamos realizando por promocionar nuestro paraíso interior jiennense como una tierra de cine y darlo a conocer como escenario idóneo para el rodaje de largometrajes”, ha señalado Francisco Reyes que ha remarcado cómo el cine “supone una herramienta extraordinaria para dar a conocer nuestra oferta turística”.

En este sentido, ha recordado que películas que se han rodado con anterioridad en la provincia jiennense –como “Alatriste” o “La hija”, entre otras, y que han sido patrocinadas por la Administración provincial– han permitido “mostrar en pantallas nacionales e internacionales esos escenarios únicos que ofrece la provincia de Jaén, además de que los rodajes contribuyen a generar actividad económica en nuestros municipios y a poner en valor el medio rural y su calidad vida”, ha destacado el presidente de la Diputación.

“Camino de la suerte” narra la historia de Joaquín, que decide abandonar la ciudad tras la muerte de su mujer y refugiarse en el pequeño pueblo en el que nació, que le brindará una nueva oportunidad en la vida de la mano de Rosario. Este largometraje, que está basado en una experiencia real –la de Joaquín, el abuelo del director Jorge Alonso- cuenta en su elenco artístico junto a Tito Valverde y María Jesús Sirvent con las actrices jiennenses Rosario Pardo y Amada Santos, así como con el actor Juan Carlos Sánchez y la actriz Lorea Carballo.

En la actualidad, además de patrocinar esta película, la Diputación está apoyando también económicamente el largometraje titulado “Septiembre”, que dirige el jiennense Carlos Aceituno. El apoyo a estos filmes “es una muestra más de nuestro compromiso con el cine español, por el que llevamos apostando más de treinta años a través de iniciativas como el concurso Rodando por Jaén, los Encuentros con el Cine Español, la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén o el Campus de cine Miguel Picazo, entre otras”, ha recordado Reyes. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La firma china Tianneng pretende ubicar en Jaén su planta de baterías para Europa. UPA poide al MAPA medidas urgentes para frenar caída precios aceite.PSOE denuncia el maltrato de la Junta a las matronas. PP destaca apuesta por la enseñanza pública de la Junta. El tráfico, el tiempo...

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.