La Diputación de Jaén patrocina la película “Dolerá cuando choques”, segundo largometraje del director jiennense Antonio Galarzo, que se rodará el próximo otoño en localizaciones de Beas de Segura y Villacarrillo. La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado junto al propio cineasta este proyecto cinematográfico que “es una oportunidad para seguir desarrollando esta política de apoyo al sector audiovisual de la provincia de Jaén, que entendemos que es fundamental, no solamente para mostrar todo el talento que tenemos, sino también como un elemento de dinamización económica y de puesta en valor de todos esos recursos naturales, paisajísticos, históricos de nuestra tierra, así como de nuestra gente, que también son parte de estas cintas”, ha señalado Colomo.
La diputada de Cultura y Deportes ha recordado que esta línea de ayudas a proyectos audiovisuales forman parte del compromiso de la Diputación con el cine español y que se traduce en iniciativas como los Encuentros con el Cine Español, el Concurso de Cortometrajes Rodando por Jaén, que próximamente celebrará los talleres formativos previos a los rodajes, o la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén. “Creo que la apuesta de la Diputación de Jaén es indudable y se está viendo como día tras día surgen más creadores, más personas vinculadas a este sector en la provincia de Jaén, que desde luego, creo que nos darán grandes noticias en muy poco tiempo”.
El director de “Dolerá cuando choques”, Antonio Galarzo, se ha mostrado muy ilusionado por hacer realidad este proyecto y ha agradecido a la Diputación el apoyo, así como a los ayuntamientos de Beas de Segura y de Villacarrillo. Con respecto al largometraje, el joven cineasta ha explicado que lleva trabajando en el guion desde 2022 y ha apuntado que se trata de una historia “muy de aquí, por lo que creo que quien mejor podría contarla es alguien que realmente ha crecido y ha vivido en nuestra provincia”.
“Dolerá cuando choque” aborda temas como la salud mental, las adicciones y las problemáticas de los jóvenes en zonas rurales. Esta película cuanta la historia de Manuel, un humilde agricultor que acumula una importante deuda a la que no puede hacer frente por la falta de recursos motivada por las malas cosechas de aceituna como consecuencia de la sequía. “En esta situación, hace todo lo posible para conseguir llevar su vida adelante, pagar su deuda y luchar contra sus propios males”, ha adelantado Antonio Galarzo, que también se ha referido al papel que juegan los perros en la historia como motor de la vida del personaje principal. Azeramy Films y La Patinadora Films producen esta película que cuenta en el reparto con el actor jiennense Chema del Barco, entre otros intérpretes de la provincia de Jaén.