Diputación otorga el sello de calidad “Degusta Jaén” a más de veinte empresas agroalimentarias jiennenses


La Diputación de Jaén ha otorgado el sello de calidad “Degusta Jaén” a más de veinte empresas agroalimentarias jiennenses ubicadas en 16 municipios de la provincia. El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y de la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, les ha hecho entrega de las placas que acreditan el uso de este distintivo dirigido a promocionar y avalar los productos agroalimentarios de calidad que se elaboran en la provincia.

20250224 Entrega de placas Degusta Jaén (1).jpg

Reyes ha mostrado su satisfacción porque la estrategia Degusta Jaén impulsada por la Diputación siga incorporando empresas agroalimentarias de la provincia y sean ya casi 300 las que forman parte de la misma, que suman más de 3.100 referencias de productos de calidad y de cercanía. “Este nuevo grupo de empresas que se incorporan a Degusta Jaén demuestra que se trata de una estrategia de éxito con la que hemos demostrado que Jaén, siendo los principales productores de oliva del mundo, también somos un ejemplo de empresas relacionadas con la alimentación que se distribuyen a lo largo de todo el territorio provincial”, ha destacado el presidente de la Administración provincial. “La familia se amplía y estoy convencido de que esto irá a más en las próximas semanas, en los próximos meses y en los próximos años”, ha augurado Reyes.

 Del total de las 22 placas que se han otorgado, siete corresponden a la etiqueta Degusta Jaén Calidad; cinco a etiqueta Negra –que se concede a empresas que poseen ya alguna figura de calidad; ocho a etiqueta Oro, que engloba comercios en los que se pueden adquirir productos Degusta Jaén y restaurantes que los utilizan para la elaboración de sus platos–; y, por último, dos a etiqueta Eco, bajo la que se engloban empresas de producción ecológica. 

 El presidente de la Diputación ha señalado la importancia del sector agroalimentario para generar riqueza y empleo en el mundo rural, “de hecho, un número importante de estas 22 empresas nuevas vienen de pequeños municipios de la provincia de Jaén, que están ayudando a que la población se mantenga en nuestros territorios, con un común denominador que es la calidad del producto que se ofrece al consumidor”.

Antes de la entrega de las placas que lucirán en las empresas y establecimientos reconocidos, el presidente de la Diputación ha remarcado que, desde su creación, la estrategia Degusta Jaén ha favorecido que el amplio catálogo de productos agroalimentarios que se elaboran en la provincia sean más conocido por los propios jiennenses, así como fuera de la provincia, y ha puesto el foco en el relevo generacional. “Además de favorecer la promoción y hacer visible un sector agroalimentario que existía y que en muchas ocasiones se desconocía, Degusta Jaén contribuye a la propia autoestima del empresario y estamos consiguiendo ese relevo generacional en estas empresas porque se ven como una oportunidad para poner en marcha un proyecto personal, un proyecto de vida, un proyecto empresarial”.

Carnicería Gallardo, de Cabra del Santo Cristo; Mari Rueda, de Guarromán; Cervezas La Yedra, de Cazorla; Vermut Loa, de Úbeda; Dulce Deleite, de Sabiote; Delgado y Gonzales, de Campillo de Arenas; El Embrujo, de Santo Tomé; La Cantona, de Marmolejo; Oleocampo Premium y Oleocampo Eco, de Torredelcampo; Olivasur Natural Luz del Olivar, de El Porrosillo (Arquillos); Verde Íbero, de Peal de Becerro; Invicto AOVE, de Bailén; Oro de Sierra Sur, de Cabra del Santo Cristo; Saturnino Arias, de Guarromán; Vinetea, de Linares; Entrevinos, de Baños de la Encina; El tío salao, de Úbeda; Aureum by Picualia, de Bailén; Al fondo hay sitio, de Úbeda; Bocao Vitango, de Jaén; y Ermita Madre de Dios, de Úbeda; han sido las empresas que han recibido la marca Degusta Jaén en sus distintas etiquetas.

           

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Detenida una mujer al intentar secuestrar a otra. Presentación de Expoliva 2025. Baja el paro en el mes de abril. Manuel Parras toma posesión como presidente del CES provincial . Abierta la exposición del 1200 aniversario de la capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA.