Diputación organizará en Semana Santa visitas teatralizadas y excursiones para mostrar la riqueza de su patrimonio Íbero


De cara a esta Semana Santa, la Diputación Provincial de Jaén va a seguir organizando visitas teatralizadas y excursiones para dar a conocer el rico patrimonio ibero de la provincia. Así, como en meses precedentes, lo hará a través del programa “Que vienen los iberos”, que ha puesto en marcha este año con motivo del 20 aniversario del producto turístico Viaje al tiempo de los Iberos. “Queremos poner a disposición de la ciudadanía, tanto de turistas y visitantes como de los propios jiennenses, los yacimientos iberos y el resto de recursos con los que cuenta esta ruta turística para que sean disfrutados por el mayor número de personas posible aprovechando que en Semana Santa la gente tiene días de asueto y nos vienen a conocer un buen número de visitantes”, explica el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.

Yacimiento Íbero de Jaén

Las actividades previstas tienen carácter gratuito y para participar en las mismas es preciso inscribirse en la web del Viaje al tiempo de los Iberos o el teléfono 953 229668, de lunes a viernes. “Se trata de excursiones y visitas que no pueden ser masivas y que, por tanto, la gente puede aprovechar para comprender mejor el mundo ibero, por lo que son más atractivas”, apostilla Fernández. La primera de estas propuestas culturales tiene lugar hoy, 13 de abril, y consiste, según detalla el diputado de Promoción y Turismo, en “una visita teatralizada titulada ‘Generaciones iberas’ que tendrá lugar en Ibros y que permitirá realizar un recorrido guiado a la muralla ciclópea de esta localidad con la compañía de 4 personajes de diferentes generaciones que nos invitarán a hacer un viaje en el tiempo”. Posteriormente, el día 17 de abril está prevista una visita teatralizada a la ciudad fortificada de Giribaile; el día 18, una visita guiada que, bajo el nombre de “Las batallas en Ipolca a través de la historia”, “posibilitará conocer la necrópolis de Cerrillo Blanco de Porcuna y participar en un taller de fabricación de falcatas”, según concreta Fernández.

Además, para el día 19 de abril se ha preparado una visita guiada al santuario ibero de los Altos del Sotillo de Castellar en la que los participantes también estarán acompañados por personajes de distintas generaciones; el día 20 será el turno del oppidum de Puente Tablas y el Museo de Arte Ibero, donde un arqueólogo dirigirá la visita “para hacer más comprensible la realidad del mundo ibero y su civilización”, puntualiza Manuel Fernández. Finalmente, el 21 de abril concluirá este programa especial de actividades para Semana Santa con una visita teatralizada a la ciudad ibero-romana de Cástulo, “que va a cobrar vida a través de personajes históricos y de la mano de un guía profesional”, concluye el diputado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.