Diputación organiza para el Día del Libro un debate sobre literatura y territorio con Salvador Compán y Miguel Pasquau


La Diputación Provincial de Jaén, a través de su Instituto de Estudios Giennenses (IEG), va a poner en marcha una original iniciativa lectora con motivo de la próxima celebración del Día del Libro. Esta propuesta cultural se iniciará mañana 23 de abril con un encuentro en el que participarán dos importantes escritores jiennenses: Salvador Compán y Miguel Pasquau, en el que debatirán sobre literatura y territorio basándose en la última novela de Compán: “El hoy es malo, pero el mañana es mío”.

Daza en la memoria

Este debate será el punto de partida de una iniciativa en la que colabora la plataforma digital LEA Lectura Abierta y que consiste en una experiencia transmedia alrededor de esta novela que tendrá como eje el concepto #DazaEnLaMemoria. El encuentro entre estos dos autores tendrá lugar a partir de las 19 horas del 23 de abril en la capilla del Antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén, y durante su desarrollo Salvador Compán y Miguel Pasquau abordarán la cuestión del tratamiento del territorio como un personaje más en las obras de ficción. Tras este acto, comenzará la experiencia digital de #DazaEnLaMemoria, un recorrido por los territorios de la vida y la memoria, una experiencia transmedia llena de contenidos y experiencias en múltiples canales: redes sociales, vídeo, música, web, a la que los lectores y clubes de lectura ya pueden inscribirse a través del portal www.dazaenlamemoria.com

De esta forma, desde el IEG y LEA se pretende hacer de la lectura una experiencia transmedia y aprovechar todas las posibilidades de los nuevos canales digitales, ya que la lectura no se acaba en el libro. #DazaEnLaMemoria propone un viaje al pasado, a los años 60 del siglo XX y a los reflejos del inicio y el fin de la Guerra Civil a través de la prosa de Salvador Compán y de su obra “El hoy es malo, pero el mañana es mío”. El desarraigo, el influjo del pasado, el sexo..., son algunos de los temas que atravesarán esta lectura abierta llena de sorpresas, desde su acercamiento visual a un género emergente: la novela gráfica, hasta el juego y las referencias a otros autores y artistas como el pintor jiennense Rafael Zabaleta o los poetas Antonio Machado, César Vallejo y León Felipe.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.