Diputación mejora varias vías y renueva infraestructuras municipales de Cabra del Santo Cristo a través del PFEA


La localidad de Cabra del Santo Cristo está viendo mejoradas varias calles y algunas de sus infraestructuras municipales gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en el que colabora la Diputación. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, se ha desplazado hasta esta localidad de Sierra Mágina para visitar junto al alcalde de Cabra del Santo Cristo, Francisco Javier Justicia, las obras que se están llevando a cabo para la renovación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento, así como la mejora de la pavimentación de la calle Barrio de este municipio.

20220118 Visita obras de adecucuación calle Barrio de Cabra del Santo Cristo (1).jpg

La Diputación, según José Luis Agea, “está invirtiendo en Cabra del Santo Cristo 15.000 euros en varios proyectos incluidos dentro del Plan de Fomento del Empleo Agrario del ejercicio de 2020”. Entre ellos se encuentra “la obra de renovación de instalaciones y el nuevo pavimento de la calle Barrio, que tiene un presupuesto de 62.000 euros”, apunta el diputado de Infraestructuras Municipales. La actuación, añade Agea, “consiste en la renovación de la instalación de la red de agua y el alcantarillado, así como el cambio del acerado con terminación de adoquines y un nuevo pavimento con aglomerado”.

Con el PFEA de 2020 también se están renovando en Cabra del Santo Cristo instalaciones y el pavimento de la calle Río, realizando una mejora viaria de las calles San Blas y Moya y acometiendo la limpieza y mantenimiento de espacios públicos. “Se trata de acciones con las se pretende fomentar el empleo a través de la ejecución de obras para trabajadores desempleados eventuales agrarios”, explica el diputado, quien incide en que “son proyectos de interés general y social con el claro objetivo de dar empleo a los trabajadores que se dedican al campo en nuestros pueblos, siendo este programa un complemento de sus rentas en un sector claramente estacional de pocos meses”.

En esta línea, el responsable de Infraestructuras Municipales en la Diputación explica que “el PFEA es un plan que ayuda a luchar contra esa estacionalidad”, por lo que considera que “es necesario contar con instrumentos como este para que nuestros vecinos que dependen del campo tengan el máximo trabajo al año, y así evitar que tengan que marcharse fuera de manera temporal y, a veces, de forma definitiva”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy visita nuestros estudios Ana Mesa responsable de la empresa 'AM Diseño de Interiores', situada en el número 25 del Paseo de España de Jáen, con proyección nacional, dedicada a la distribución de viviendas y locales.

Bruno García nos cuenta los detalles de esta inciiativa que pretende poner en valor la spotencialidades del comercio de proximida y que cuenta con el apoyo de la UJA y con la financiación de Caja Rural

Toda la informacón del mundo del campo y del aceite de oliva en Onda Agraria Jaén con Javier Altarejos.