Diputación mejora el firme de la carretera de acceso a la población de Ceal, en Huesa, con una inversión de 112.000 euros


La Diputación de Jaén acomete las obras de mejora y refuerzo del firme de la carretera JA-7202 de acceso a la población de Ceal, en Huesa. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado junto al alcalde de Huesa, Ángel Padilla, esta actuación que cuenta con una inversión cercana a los 112.000 euros. “Este proyecto que afecta a la totalidad de la carretera de un kilómetro de longitud, contempla el refuerzo del firme con una capa de aglomerado, así como la renovación de la señalización horizontal y vertical y la colocación de captafaros en el borde de la carretera para dar mayor seguridad a esta vía”, ha explicado el diputado provincial.

Sin título.png

La carretera JA-7202, titularidad de la Administración provincial, presentaba varios tramos agotados estructuralmente y una capa de rodadura asfáltica que había perdido sus características superficiales. Con esta intervención incluida en el Plan de Infraestructuras Viarias de 2024, que también contempla la adecuación de los accesos públicos existentes, se pretende mejorar la seguridad vial de las personas que transitan por esta vía que conecta a esta población hueseña con la A-315, una de las principales carreteras de acceso al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha recordado que “desde la Diputación de Jaén intentamos llegar hasta el último municipio de la provincia y hasta el núcleo urbano más pequeño. Es el sentido de las diputaciones, que independientemente del lugar donde vivan los ciudadanos, merecen unos servicios, unas infraestructuras y unas comunicaciones de calidad”. En este sentido, Agea ha remarcado que con la mejora de las carreteras de la red viaria provincial “contribuimos a mejorar las condiciones de vida de las personas que siguen residiendo en poblaciones pequeñas y por parte de la Diputación seguiremos trabajando para que puedan seguir haciéndolo en condiciones óptimas y dignas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.