Diputación mejora con 2 millones de euros el acceso a Villarrodrigo desde la carretera Linares-Albacete


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado junto a la alcaldesa de Villarrodrigo, Virtudes Ojeda, las obras que se están ejecutando en la carretera JA-9119, acceso a esta localidad desde la N-322 (Linares-Albacete). La Diputación está realizando una intervención para el ensanche y adecuación general de esta vía, un proyecto dotado con una inversión superior a los 2 millones de euros.

20220730 Visita obras de ejecución JA-9119 Villarrodrigo  la N-322.jpg1.jpg

“La despoblación también se combate con buenas carreteras”, ha destacado el diputado provincial, que ha incidido en el logro “de una carretera que ofrezca condiciones de seguridad, que facilite también el acceso de servicios sanitarios o de otras emergencias, así como de actividades como la recogida de basura”.

Con este proyecto se está interviniendo en un trazado de 4,75 kilómetros entre la N-322 y una glorieta que conecta con la JA-9111, carretera que une Génave con el límite de la provincia y por la que se accede al casco urbano de Villarrodrigo. De esta forma, esta actuación mejora también la comunicación con otros varios núcleos de población de la zona, como Torres de Albanchez.

A través de esta obra se logrará una plataforma de 8 metros de ancho –6 de calzada y 1 de arcenes–, con un firme adaptado a las necesidades de tráfico actuales. Se realizarán también diferentes ajustes en el trazado y rasante para facilitar una circulación más segura y mejorar su respuesta a lluvias. Además, se dotará de medidas de señalización, seguridad vial y balizamiento.

En 2021 se ejecutó una obra en la vía de acceso a Villarrodrigo por la JA-9111, con la que conecta la carretera que se está acondicionando. Centrado en un tramo de más de 3 kilómetros, con este proyecto se reforzó el firme, se mejoró el drenaje y saneamiento y se mejoraron de forma general las condiciones de seguridad, con la ampliación de cuneta y la estabilización de tierras colindantes con la vía. Esta intervención contó con una inversión de la Diputación superior a los 577.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.