Diputación mantiene su compromiso con la cooperación internacional con 783.000 euros de presupuesto para 2020


La Diputación de Jaén destinará a la cooperación internacional en 2020 un presupuesto de 783.000 euros, una partida superior a la aprobada en 2019 que ha permitido, entre otras actuaciones, financiar proyectos de organizaciones no gubernamentales en más de una quincena de países. Así lo ha puesto en valor el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ante los miembros del Consejo Asesor del Fondo Provincial de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo, órgano impulsado por la Diputación que se ha reunido para realizar un balance de las actuaciones desarrolladas a lo largo de 2019, así como una previsión de proyectos para el próximo año.

Cooperación Interaciónal.jpg

En este encuentro, Reyes ha señalado que “la Diputación renueva un año más su compromiso con la solidaridad internacional”, y lo hará “de forma clara y rotunda, ya que no sólo mantenemos nuestro compromiso de invertir un euro por habitante de esta provincia, sino que superamos con creces esa aportación”. “Nuestro objetivo es que cada uno de estos euros llegue con la máxima eficacia al mejor destino, al proyecto en el que sea más necesario”, ha enfatizado Francisco Reyes, quien considera que “los resultados, año tras año, así lo avalan y en este contexto es fundamental contar con el asesoramiento de este consejo que nos facilita adoptar el mejor criterio”.

Esta apuesta por apoyar el desarrollo y la solidaridad internacional se traduce en varias líneas de trabajo. Así, junto a la convocatoria de subvenciones destinada a las ONG para proyectos de ayuda al desarrollo, dotada con 400.000 euros, y la partida prevista para ayuda directa o para emergencias sobrevenidas, con 320.000 euros, en el presupuesto de la Administración provincial para 2020 también se recoge una línea de subvenciones para que las organizaciones no gubernamentales lleven a cabo proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo dirigidos a la población jiennense con el objetivo de promover la solidaridad, la tolerancia, la justicia, el compromiso en la lucha contra la pobreza y la defensa de los Derechos Humanos. En esta acción de sensibilización se enmarcan actividades como el Certamen de Fotografía Solidaria, que el próximo año cumplirá la undécima edición, y la exposición itinerante por distintos municipios de la provincia con las fotografías de la edición anterior de este concurso.

Además del presupuesto para el próximo año, en esta reunión del Consejo Asesor del Fondo Provincial de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo también se han abordado las actuaciones realizadas a lo largo de 2019 en esta materia, un ejercicio “en el que este órgano ha llevado la solidaridad jiennense a más de una quincena de países de todo el mundo a través de proyectos desarrollados por distintas ONG en Centroamérica y Sudamérica, en África y en Asia”, según ha resaltado Francisco Reyes, quien ha alabado la labor que se realiza desde las distintas organizaciones no gubernamentales, tanto de la provincia jiennense como fuera de ella, “para que cada euro llegue con la máxima eficacia al mejor destino”.

Proyectos de asistencia médica, educación, seguridad alimentaria, abastecimiento de agua o lucha contra la violencia de género en países como México, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Haití, Togo, los campos de refugiados saharauis en Argelia, Burundi o Líbano, entre otros, se han desarrollado en 2019 con financiación de la Diputación de Jaén a través de la convocatoria de ayudas dirigidas a ONG para iniciativas de ayuda al desarrollo, a la que se han dedicado 400.000 euros, y mediante los convenios, ayudas directas y para emergencias sobrevenidas, que han supuesto una inversión de 306.000 euros.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nueva protesta en Cazorla por la reubicación centro salud. Plan Infoca estrena web con datos en tiempo real. PP denuncia dejadez del cerro de las Canteras en la capital. Jaén acogerá jornada sobre la industria de defensa. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la coamrca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala