Diputación mantendrá su colaboración con el Club de Tenis de Mesa de Linares que compite a nivel europeo


La Diputación de Jaén seguirá apoyando al Real Club de Tenis de Mesa de Linares. Así lo ha manifestado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, en la reunión que ha mantenido con la directiva y jugadoras de este club, uno de los más importantes de España y que compite en la Liga Europea de Tenis de Mesa. De hecho, en la presente temporada, el equipo femenino se ha proclamado campeón de invierno de la Liga Iberdrola y se ha clasificado como cabeza de serie número uno para la Copa de la Reina que se disputará en Guadalajara.

Tenis de Mesa de Linares.JPG

El presidente del conjunto linarense, Esteban Rodríguez, ha comentado los éxitos recientes de este club que, desde su fundación en 1981, no ha dejado de alcanzar grandes éxitos. Sin ir más lejos, el pasado año fue el mejor club andaluz de tenis de mesa. El equipo linarense se ha convertido en el primer equipo andaluz de la historia en conseguir ser campeón de invierno de la máxima categoría del tenis de mesa español, contando sus partidos por victoria.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum