Diputación lanza un programa de formación online gratuito para desempleados, emprendedores y autónomos


La Diputación de Jaén pone en marcha un programa especial de formación online con 25 cursos dirigidos a personas desempleadas, así como autónomas y emprendedoras; un proyecto enmarcado en el Plan de Empleo y Empresa 20 20. “Somos conscientes de lo importante que es disponer de todos aquellos recursos que contribuyan a que nadie se quede atrás en la situación actual”, destaca el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, que incide en la apuesta por la ampliación del conocimiento, con las oportunidades que ofrece la formación a distancia: “Es importante para el crecimiento del capital humano, así como para favorecer su inserción profesional”. Esta actuación, centrada en tres colectivos especialmente afectados por la crisis sanitaria, permitirá formarse sobre temas de interés para el mercado laboral actual como la digitalización, la innovación, la gestión empresarial o las habilidades para la búsqueda de empleo.

20200423 Programa de formación online.jpg

A través del portal de la Diputación de Jaén -www.dipujaen.es- así como del enlace directo https://www.dipujaen.es/planempleo/teleformacion se puede acceder a un espacio específico para estos cursos, donde están recogidos los requisitos y el acceso a la inscripción en estas acciones formativas gratuitas, con 450 plazas ofertadas en cada una de ellas. 

Los cursos se irán convocando de manera ininterrumpida mientras dure el confinamiento, de forma que serán varias las ediciones de cada uno de ellos, a las que se podrá optar siempre y cuando haya disponibilidad de plazas”, detalla Luis Miguel Carmona. Las materias elegidas para estos cursos ponen un especial foco en dos objetivos: la digitalización de las empresas y trabajadores de la provincia y la mejora de habilidades necesarias para el entorno laboral actual.

Con respecto a los cursos programados, para personas desempleadas están previstas las siguientes temáticas: “Comunicación digital”, “Medios tecnológicos y digitales”, “Desarrollo de la creatividad”, “Profesiones digitales”, “Intraemprendimiento” –materia relacionada con el desarrollo una actividad emprendedora en el seno de una organización–, “Resiliencia” e “Innovación como motor de cambio”.

Por otra parte, para emprendedores se han ofertado los cursos “Beneficios de la innovación”, “Finanzas para no financieros”, “Gestión del tiempo”, “Crear y desarrollar productos innovadores”, “Negociación”, “Empresas innovadoras”, “Medios tecnológicos y digitales”, “Planificación comercial”, así como “Intraemprendimiento”, que también se incluye en la línea anterior. Por último, el colectivo de autónomos podrá inscribirse en las siguientes especialidades: “Finanzas para no financieros”, “Profesiones digitales”, “Medios tecnológicos y digitales”, “Toma de decisiones”, “Gestión del tiempo”, “Negociación” y “Planificación comercial”.

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, enmarca este proyecto “en el trabajo de la Diputación por el desarrollo social y económico de la provincia, con el apoyo a empresas y, en este caso, a la formación y cualificación; con especial atención a las personas desempleadas”. De esta forma, esta actuación extraordinaria motivada por la crisis sanitaria, complementa un programa formativo con más de 110 cursos incluido en el Plan de Empleo y Empresa 20 20 que se desarrollarán en todo el territorio provincial de manera presencial, por lo que se han postpuesto hasta que concluya el periodo de confinamiento.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.