Diputación lanza un bono con 200 experiencias gratuitas para viajeros alojados en establecimientos de la provincia


La Diputación de Jaén ha puesto en marcha hasta finales de este año el programa de promoción turística “A Jaén, a vivir experiencias”, por el que los visitantes que reserven su estancia en alojamientos turísticos de la provincia podrán disfrutar de actividades gratuitas a través de un sistema de bonos. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado esta iniciativa con la que “fomentar la reactivación del sector turístico en unos momentos de especial dificultad provocada por la crisis sanitaria”. En total, serán unas 200 actividades desde el mes de julio y hasta el próximo mes de enero. “Van a girar en torno a tres ejes estratégicos: “Jaén, Destino Aventura”, con turismo activo dentro de nuestros parques naturales; “Viaje al Tiempo de los Íberos” y “Ruta de los Castillos y las Batallas”,  "ligados a turismo cultural, patrimonial e histórico”, ha detallado el diputado provincial.

20200626 A vivir experiencias (1).jpg

Con este programa, la Diputación tiene como objetivo colaborar con los alojamientos turísticos de la provincia, y ofrecer “un impulso que pretende poner en el puesto número uno en la parrilla de salida de la vuelta a la nueva normalidad a la provincia de Jaén, que no ha dejado de tener una Administración Provincial responsable y que ha consensuado con el tejido empresarial una serie de iniciativas que esperemos que sean del agrado de los turistas que disfruten de este Jaén que brinda tantas posibilidades”, ha explicado Lozano, que ha señalado como fin último de esta estrategia es “aumentar el consumo turístico en la provincia, especialmente las pernoctaciones en alojamientos”.

De este modo, enmarcadas en el programa “Jaén, Destino Aventura” se ofrecerán actividades en el entorno natural, como barranquismo, parapente, rutas ecuestres o kayaks dentro de los cuatro parques naturales de Jaén. “Es la máxima extensión de espacios protegidos de España y segunda a nivel europeo y sin duda alguna va a ofrecer una experiencia muy especial a los turistas que vengan a nuestra provincia”, ha afirmado el diputado.

La oferta de actividades culturales estará formada por las propuestas de la “Ruta de los Castillos y las Batallas”, con actividades singulares para estos meses de verano que se celebrarán al amanecer y al anochecer para que el visitante pueda disfrutar del entorno patrimonial de una manera distinta. Del mismo modo, los siete municipios con restos arqueológicos íberos serán los escenarios de las actividades ofrecidas dentro del programa “Viaje al Tiempo de los Íberos”.

El próximo 3 de julio comienza este ciclo de experiencias dentro de esta última línea con un concierto especial del dúo de cantautores Antílopez en el oppidum de Puente Tablas al anochecer. Este conjunto de actividades, enmarcadas dentro de la actividad “Resonancia Íbera”, continuará hasta el mes de enero con un programa de eventos culturales que tienen como finalidad reflexionar sobre el legado íbero desde una mirada contemporánea. En el mismo escenario tendrá lugar la segunda propuesta, que será el espectáculo de David Navarro y Eva Soriano “Íberos riendo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia