Diputación lanza la segunda convocatoria de Talentium Empresa para fomentar la contratación indefinida


La Diputación de Jaén ha lanzado la segunda convocatoria de subvenciones del proyecto Talentium Empresa dirigidas a empresas locales y profesionales autónomos de municipios jiennenses menores de 5.000 habitantes para la contratación de talentos a jornada completa y de forma indefinida. Con un presupuesto disponible de 213.000 euros y una ayuda bruta máxima por beneficiario de hasta 10.000 euros, podrán presentarse las solicitudes hasta el próximo 31 de marzo de 2024 y se admitirán todos aquellos contratos formalizados desde el 11 de noviembre de 2023.

Sin título.png

Talentium Empresa pretende conectar a personas naturales de municipios de la provincia de Jaén que hayan participado en proyectos de desarrollo de talento o de movilidad internacional, o que estén estudiando o trabajando fuera de Jaén y deseen trabajar en la provincia, con las empresas locales, mediante comunidades de talento para su aprendizaje e inserción laboral”, explica el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, que recuerda que este proyecto, dotado con más de 658.000 euros, está cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por la Administración provincial.

En el primer plazo de solicitudes se han concedido 14 subvenciones que suman 127.000 euros, con importes que oscilan entre los 8.000 y los 10.000 euros. “La concesión de estas ayudas ha contribuido a la contratación indefinida de 14 personas demandantes de empleo, adheridas al Banco de Talento de la Diputación, una plataforma online que permite la casación de la oferta y la demanda de empleo”, señala Carmona. Cuatro de estas contrataciones se han producido en Guarromán, dos en Arquillos y el resto en Orcera, Pegalajar, Vilches, Rus, Santo Tomé, Valdepeñas de Jaén, Siles y La Iruela. 

El diputado de Empleo y Empresa destaca que el proyecto Talentium Empresa  “tiene que ver de manera transversal con el reto demográfico y la lucha contra la despoblación, porque va dirigido a los municipios menores de 5.000 habitantes. Queremos generar oportunidades de inserción laboral y contribuir a que el tejido empresarial de los pequeños municipios sea más competitivo”. Para ello, este proyecto se estructura en tres grandes bloques de actuaciones. Junto a estas ayudas a la contratación, se encuentran las Comunidades de Talento Jiennense, que consisten en jornadas mensuales de orientación para el desarrollo de competencias y habilidades de talentos desempleados de la provincia para su búsqueda activa de empleo; y el Banco de Talento, una plataforma online de la Diputación Provincial de Jaén para conectar la oferta y la demanda de empleo de la provincia. Este Banco de Talento permite la inscripción, tanto de potenciales candidatos, como de empresas provinciales que pueden insertar sus ofertas de empleo, e interaccionar entre ambos para la generación de empleo de talento.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.