Diputación lanza la campaña ‘Pensando en D’ para sensibilizar sobre las dificultades de personas con diversidad funcional


“Concienciar, visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía y a las instituciones sobre las dificultades que en el día a día experimentan las personas con diversidad funcional, ya sea motora, sensorial, mental, psíquica y orgánica”. Ese es el principal objetivo, según la diputada de Juventud, Ángeles Leiva, de la campaña ‘Pensando en D’, que la Diputación ha lanzado dentro de su II Plan Provincial de Juventud y que se ha presentado hoy en distintos espacios del Palacio Provincial con la presencia de, entre otras autoridades, la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Yolanda Caballero, y el alcalde de Huesa, Ángel Padilla.

Pensando en D

‘Pensando en D’ hace alusión a la ‘d’ de “diversidad, ruralidad, juventud e igualdad, porque sabemos que en nuestra sociedad hay muchas personas que padecen estas dificultades y queremos estar con ellas y hacer hincapié en esas diversidades, hacerlas visibles y sobre todo que nos concienciemos sobre las mismas”, ha explicado la diputada de Juventud en este acto en el que jóvenes de la escuela “Soul Dance Studio” han representado una coreografía y participado en la presentación de los carteles y otros materiales vinculados a esta campaña.

Con esta propuesta, aparte de sensibilizar sobre los problemas diarios a los que se enfrentan las personas con distintos tipos de diversidad, la Diputación pretende favorecer valores como el respeto, la igualdad y la solidaridad, eliminando la estigmatización y los estereotipos que existen hacia las personas con diversidad, resaltando lo que las diferentes capacidades enriquecen a la sociedad, además de proporcionar recursos y acciones para desarrollar valores, competencias, capacidades y actitudes que fortalezcan una ciudadanía activa y participativa para crear una sociedad más igualitaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.