Diputación invierte más de 96.000 euros para adecuar la carretera entre Torres de Albanchez y Génave


La Diputación Provincial de Jaén está invirtiendo más de 96.000 euros para adecuar la carretera JA-9106 que une Torres de Albanchez con Génave, en la que se está llevando a cabo una obra de emergencia para reparar el deslizamiento producido en la calzada de esta vía, entre los kilómetros 8 y 9, debido a las lluvias de la pasada primavera.

20240916 Visita actuación emergencia Torres de Albanchez.jpg

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado esta actuación “que finalizaremos en un breve plazo de tiempo” y mediante la que la Administración provincial “está construyendo un muro de contención de 40 metros de longitud con micropilotes”, una intervención que se complementa “con la construcción de 200 metros de cuneta rebasable, con el objetivo de retener el terreno en ese punto y evitar así perjuicios para los usuarios de esta vía”, ha explicado.

Agea, que se ha desplazado hasta estas obras junto al alcalde de Torres de Albanchez, Francisco Javier Niño, ha subrayado la celeridad con la que se está llevando a cabo esta actuación para reparar el deslizamiento de la calzada en el punto 8,6, ya que “podía provocar la interrupción del tráfico entre estas dos localidades”. Para ello, la Diputación de Jaén “ha realizado un estudio técnico detallado de la solución, con el objetivo de resolver este problema” y que “los usuarios de esta vía puedan transitar con total garantía”.

Asimismo, el responsable de Infraestructuras ha recordado que esta intervención forma parte de las actuaciones de mejora y conservación que lleva a cabo la Diputación de Jaén en las carreteras y vías de interés agrario de su titularidad a lo largo de todo el año. “Son 13 millones de euros los que esta Diputación tiene de presupuesto para una extensa red de carreteras, a los que se suma este año 1,5 millones de euros más para las vías de interés agrario, siendo conscientes de la buena cosecha de aceituna que se avecina y de la necesidad de tener estas vías de interés agrario en perfectas condiciones para que los agricultores puedan hacer uso de ellas”.

Asimismo, ha recordado que de esta cantidad son “4,6 millones de euros los dedicados a tener esas vías en buen estado de uso y conservación, mientras la cantidad restante se dedica a la ejecución de proyectos como el de hoy, que tienen por objetivo mejorar las comunicaciones viarias de accesos a nuestros pueblos” ya que “unas buenas comunicaciones son sinónimo de oportunidades para los mismos”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha