Diputación invierte 818.000 en la adecuación y eficiencia energética de 17 depuradoras de aguas residuales


Diputación invertirá 818.000 euros en la puesta a punto y logro de una mayor eficiencia energética de 17 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) ubicadas en su mayoría en la comarca de la Sierra de Segura, así como en los municipios de Jódar y Larva. Se trata de intervenciones complementarias a las ejecutadas recientemente en el marco del programa de proyectos singulares que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

Visita a EDAR de Beas de Segura (foto de archivo).jpg

“Damos un paso más para continuar mejorando estas depuradoras mediante unas obras adicionales que garantizarán su funcionamiento idóneo”, explica el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo: “Se va conseguir una mayor eficiencia mediante la sustitución de equipos electromecánicos o la instalación de paneles fotovoltaicos, entre otras actuaciones”. De esta forma, “se van a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera mediante la disminución de consumos eléctricos, así como lograr un ahorro económico en la prestación de estos servicios”, añade el diputado provincial.

Estas actuaciones –en fase de licitación– se desarrollarán en los municipios de Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Benatae, Beas de Segura, Génave, Hornos, Orcera, Siles y Torres de Albanchez, así como Jódar y Larva. Dentro de las obras previstas, también se va a realizar una intervención para dotar de suministro eléctrico a la EDAR de Torres de Albanchez. Además, en Jódar, se va a ejecutar un colector de cerca de 1,3 kilómetros de longitud para reunir todas las aguas residuales del municipio y facilitar su conducción hasta la estación depuradora.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.