Diputación invierte 440.000 euros en la carretera de acceso al río Cañamares desde Burunchel


La Diputación de Jaén invertirá 440.000 euros en la mejora integral de la carretera JA-8105, de Burunchel al río Cañamares por la población de El Palomar, en el término municipal de La Iruela. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado el comienzo de estas obras junto al alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez, donde ha incidido en la necesidad de la adecuación de esta vía, ya que “es una zona que no solamente tiene una importancia agraria destacada, sino que además en ella existen muchos núcleos de población dispersos que hacían prioritaria esta actuación”, ha declarado Castro.

castro dipu.png

La finalidad de estas obras, que se han aplazado hasta ahora para no interrumpir la época de recogida de la aceituna, es reforzar el firme a lo largo de los nueve kilómetros de los que consta, así como mejorar su drenaje. “Vamos a actuar en toda la longitud de la carretera y se va a complementar con actuaciones que van a mejorar sustancialmente el drenaje, así como la mejora de la señalización en todo el eje”, ha detallado el diputado de Infraestructuras Municipales, quien ha remarcado que con esta obra “damos respuesta a algo a lo que nos comprometimos con el Ayuntamiento de La Iruela y que demandaban los propios vecinos”.

Además de la adecuación del firme y la mejora del drenaje, con este proyecto se renovará la señalización, tanto horizontal como vertical, lo que incidirá de forma positiva en la seguridad vial con la instalación, además, de paneles direccionales en las curvas y la dotación de nuevos tramos de barrera metálica de seguridad.

Esta inversión de 440.000 euros se suma a los más del millón de euros que la Diputación de Jaén ha invertido en esta carretera del término municipal de La Iruela en los últimos años. 


castro dipu.png 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.