Diputación invierte 1,5 millones de euros en la construcción de un puente de acceso a la Loma de Mari Ángela


La Diputación Provincial de Jaén ha iniciado las obras de construcción de un nuevo puente metálico de acceso a la Loma de Mari Ángela, población perteneciente al término municipal de Santiago-Pontones. En total, la Administración provincial invertirá cerca de 1,5 millones en esta nueva infraestructura que mejorará el acceso a este núcleo de población, así como el tráfico rodado en la zona. El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, acompañado del diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, y del alcalde y otros miembros de la Corporación municipal, ha visitado esta actuación, “un compromiso que la Diputación de Jaén cumple con los vecinos y vecinas de la Loma de Mari Ángela, una reivindicación histórica, que sin ser competencia nuestra, en su día nos la planteó el por entonces alcalde de Santiago-Pontones, Pascual González”, ha señalado Reyes.

20240725 Visita La Loma de Mari Ángela (2).jpg

El centenar de vecinos de este núcleo de población se han visto en distintas ocasiones totalmente incomunicados debido a que el actual vado inundable, único acceso directo a la Loma de Mari Ángela, cuenta con escasa altura, lo que provoca su inundación cuando se producen las crecidas del caudal del río Guadalquivir. La Administración provincial ha liderado la ejecución del proyecto de construcción del nuevo puente, cuyos trabajos se han dilatado en el tiempo debido a los trámites de expropiación de los terrenos. “Ha habido más tiempo del que hubiésemos querido, debido a la solicitud de permisos a Medio Ambiente y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, pero bien está lo que bien acaba, ya que esta obra va a garantizar la seguridad y mejorar las comunicaciones a este núcleo de población con el eje del parque natural”.

El nuevo puente arco de acero estará compuesto por un tablero de 45 metros de longitud y estribos de 5 metros de altura, que permitan salvar las crecidas del río. De igual forma, la plataforma del nuevo viaducto contará con una calzada de doble sentido con arcenes y una banda peatonal en el margen derecho. Además de los trabajos de construcción de esta infraestructura se llevarán a cabo otras actuaciones paralelas como las mejoras del firme y drenaje, y la renovación de la señalización y protecciones en la totalidad del camino de acceso a la Loma de Mari Ángela, trabajos que se acometerán desde el cruce con la carretera A-319, de Peal de Becerro a Hornos de Segura.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.