Diputación invierte 145.000 euros en la mejora de la ETAP del Dañador, que abastece a 18.000 habitantes del Condado


La Diputación Provincial de Jaén ha invertido 145.000 euros en la mejora del sistema de control y gestión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del embalse del Dañador, desde donde se suministra agua a siete municipios -Arquillos, Castellar de Santisteban, Chiclana de Segura, Navas de San Juan, Montizon, Santisteban del Puerto y Sorihuela del Guadalimar- de la comarca del Condado, que suman 18.000 habitantes. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, que ha visitado junto a distintos alcaldes de esta comarca esta intervención, ha destacado que “la ejecución de este proyecto en el sistema de control de esta planta de tratamiento forma parte del compromiso de la Administración provincial de ofrecer un servicio de calidad”.

20221227 Visita ETAP del Dañador (1).jpg

La Diputación presta desde el año 2020, a través de la empresa mixta Somajasa, el servicio de abastecimiento de agua en alta en la comarca del Condado. Las obras han consistido en la mejora de la gestión de la ETAP del Dañador con “la dotación de un sistema de control de última generación que optimiza el proceso de potabilización del agua y permite programar su funcionamiento, que es controlado de forma remota y en tiempo real por los operarios responsables”, ha informado el diputado de Servicios Municipales.

En concreto, el sistema de gestión que se ha instalado hace más eficiente el proceso de potabilización del agua y permite tener un conocimiento total en tiempo real de la planta desde su puesto de control, así como de las redes de transporte y de distribución de agua en alta y de los depósitos de distribución y las estaciones de bombeo con las que cuenta este sistema.

Asimismo, con esta mejora se permite la actualización de los distintos procesos de filtrado del agua, así como de tratamiento de fangos y la gestión de los depósitos de salida de la misma. Además, se ha dotado a esta infraestructura de una sala técnica de sistemas de videovigilancia, climatización, protección contra incendios y control de acceso.

José Luis Hidalgo ha destacado que “esta actuación se ha desarrollado de manera coordinada para reducir lo imprescindible las paradas de la planta y se ha podido evitar cualquier falta de suministro a la población”. Este proyecto forma parte de un convenio de colaboración suscrito entre la Diputación y el Gobierno central para la gestión y mejora de la red de agua del Condado.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.