Diputación invierte 100.000 euros en la construcción de un punto de acopio de residuos de la construcción en Huesa


El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, se ha desplazado hasta la localidad de Huesa para visitar junto a su alcalde, Ángel Padilla, las obras que se llevan a cabo para la construcción del punto de acopio de residuos de la construcción y la demolición de esta localidad. La Diputación ha destinado 100.000 euros para la realización de esta infraestructura incluida en el Plan Director de Gestión de Residuos Inertes que la Administración provincial está ejecutando en los últimos años en la provincia jiennense y que establece la construcción de 52 puntos de acopio de escombros.

Visita obras punto acopio RCD en Huesa 1.jpg

El punto de acopio de RDC de Huesa se construye en una parcela de titularidad municipal de unos 500 metros donde, tal y como explica Bartolomé Cruz, en primer lugar se está llevando a cabo el acondicionamiento de la propia parcela. “Para ello se procede a efectuar una serie de desmontes y rellenos para obtener las dos explanadas que se definen en la instalación y sus rampas de comunicación”. A nivel de servicios, se dotará a la instalación de un depósito de agua de 500 litros, una fosa con filtro y una instalación fotovoltaica. En el punto de acopio también se edificará una caseta de control desde donde se tiene una visión global de la planta de forma que pueda realizarse la vigilancia del tráfico de vehículos. Por último, el diputado de Servicios Municipales informa que “se prevé el uso de contenedores de 18 m3 de capacidad dispuestos adosados al muelle para el vertido superior de sacas, espuertas, u otros contenedores de menor tamaño. Estos contenedores estarán dotados de sistema de enganche a camión portacontenedores y de ruedas en su parte inferior para facilitar la maniobra de izado y descarga”. Para el cerramiento de la parcela se plantará un seto en la fachada a la carretera que minimiza el impacto visual de la instalación. Además, y como delimitación de la instalación se prevé la construcción de un cerramiento compuesto por murete de bloques y una rejilla metálica sobre bastidor.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.