Diputación invertirá más de 142.000 euros en la mejora del firme y la seguridad vial de la travesía de Cambil


La Diputación de Jaén invertirá más de 142.000 euros en la mejora del firme y de la seguridad vial de la travesía de Cambil. Así lo ha adelantado el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, en la visita que ha realizado a este municipio de Sierra Mágina donde ha conocido, junto al alcalde de la localidad, José María Guzmán, el resultado de la reforma del pabellón polideportivo, actuación que ha sido cofinanciada por la Administración provincial. En este encuentro, también han abordado la próxima construcción del Parque de Bomberos de Cambil, que supondrá una inversión de la Diputación de más de 2 millones de euros, instalaciones que prestarán servicio a la zona occidental de la comarca de Sierra Mágina.

20240209 Visita del presidente a Cambil - Reunión en el ayuntamiento (3).jpg

Con respecto al proyecto de obra que se ejecutará sobre la antigua carretera JV-3233, travesía de unos 900 metros, Reyes ha señalado que comenzará cuando el Ayuntamiento de Cambil finalice los trabajos iniciados esta misma semana en la calle Real, y que consisten en la mejora de la red de abastecimiento de agua y la renovación de los acerados. “El propio ayuntamiento solicitó retrasar estas obras para no entorpecer el tránsito de vehículos por esta zona durante la campaña de la aceituna, y en cuanto concluya esta primera fase, acometeremos la adecuación de la travesía hasta la intersección con la carretera autonómica A-324 Cambil-Huelma”, ha explicado el presidente de la Diputación.

Durante su visita a este municipio, Paco Reyes también se ha desplazado hasta el pabellón polideportivo del Colegio Castillo de Alhabar. Cambil contará con un pabellón cubierto de calidad gracias a este proyecto que supone la reforma integral de esta instalación deportiva, cuyo presupuesto ascendía a 603.000 euros”, ha recordado el presidente de la Corporación provincial, que ha remarcado la cofinanciación de la Diputación con 200.000 euros del Fondo de Cooperación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.