Diputación invertirá más de 132.000 euros para acometer mejoras en la red de abastecimiento de agua de Noalejo


La Diputación de Jaén invertirá más de 132.000 euros para acometer mejoras en la red de abastecimiento de agua de la Hoya del Salobral, población del municipio de Noalejo. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha presentado junto al alcalde de Noalejo, Antonio Morales, este proyecto enmarcado en la convocatoria de ayudas de la Administración provincial para mejoras de infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén dotada con 5 millones de euros. “Una actuación, aquí en Noalejo, que básicamente consiste en la adecuación de las captaciones de Hoya del Salobral y todas sus instalaciones, además de elementos de telemando, telecontrol y sectorización que van a permitir, entre otras cuestiones, la detección inmediata de cualquier fuga”, señala Hidalgo.

Sin título.png

Actualmente la Hoya del Salobral se abastece de los dos manantiales que suministran agua por gravedad a un depósito que la bombea hasta otro desde el cual se distribuye a la población. El proyecto contempla, entre otras medidas, la adecuación del sondeo Prado de Hoya y sus instalaciones, así como la reparación y sustitución del tramo de la red de alta existente entre el sondeo y el depósito que abastece el agua a la población. De este modo, una vez que se ejecuten las obras, se garantizará la salubridad del agua y la eficiencia hidráulica, evitando pérdidas en su conducción.

“La Diputación de Jaén comienza ya a trabajar en el proceso de ejecución de las ayudas otorgadas a los ayuntamientos destinadas a la mejora de infraestructuras hidráulicas, actuaciones en las que la Administración provincial se ocupa absolutamente de todo, desde la redacción del proyecto, a la licitación y a la ejecución de las obras, de tal forma que los ayuntamientos no tienen que poner ni un solo euro”, recuerda el diputado de Servicios Municipales, que subraya la colaboración de la Diputación con los municipios “para la mejora continua en la gestión cada vez más eficiente de este limitado recurso que es el agua”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.