Diputación invertirá 22.000 euros en restaurar las pinturas murales del siglo XII que están en los Baños Árabes


El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha visitado el Centro Cultural Baños Árabes, donde la Administración provincial va a acometer la restauración de las pinturas murales del siglo XII que se encuentran en distintas salas de los Baños Árabes de la capital. En esta visita, en la que ha estado acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y el restaurador José Luis Ojeda, el máximo responsable de la Administración provincial ha puesto el foco en que se trata de “una actuación en un edificio emblemático, que forma parte fundamental de la oferta cultural y monumental de la ciudad de Jaén, y que desde su reapertura en 2014, después de haber invertido 2,1 millones de euros, se ha convertido en un espacio de referencia”.

20180904 Pinturas murales Baños Árabes (2).jpg

En esta línea, ha puesto de relieve que en 2017 “más de 90.000 personas visitaron este lugar”, una cifra que ha aumentado en los primeros seis meses de 2018, en los que se ha registrado “un incremento de un 14% respecto al mismo periodo del año anterior”. Por todo ello, Reyes ha apuntado que “seguimos trabajando para poner en valor todo lo que suponen los Baños Árabes y el Palacio de Villardompardo en el que se encuentran”, y que intervenciones como esta restauración “permiten sumar más argumentos para venir a los Baños Árabes de Jaén”.

Así, se va a proceder a restaurar “unas pinturas del siglo XII, de origen almohade, que tras invertir un presupuesto próximo a los 22.000 euros van a poderse ver de una manera digna”, según ha detallado el presidente de la Diputación, quien ha avanzado que “esta actuación estará finalizada en unos 3 meses y servirá para mostrar cómo eran estas pinturas de los Baños Árabes hace bastantes años”.

Las pinturas decorativas que se van a recuperar son de autoría anónima y tienen un elevado valor artístico e histórico. Se ubican en el vestíbulo de acceso a la sala Fría y también hay restos en la pechina de la sala Templada de los Baños Árabes. En la actualidad, se encuentran deterioradas por el paso del tiempo y es preciso acometer esta intervención para recuperar su estado original y garantizar que perduren.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.