Diputación invertirá 100.000 euros a mejorar la evacuación de aguas pluviales en el polígono industrial de Quesada


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado en compañía del alcalde de Quesada, José Luis Vílchez, el polígono industrial de esta localidad, en el que la Diputación va a invertir algo más de 100.000 euros para solventar un problema con la evacuación de aguas pluviales en esta zona. “Quesada es uno de los municipios beneficiados dentro del Plan Extraordinario de Cooperación Municipal para la dotación y modernización de espacios productivos de localidades de la provincia de Jaén”, explica Agea, quien detalla que el presupuesto de esta actuación “asciende a 102.000 euros, de los cuales 82.000 euros proceden del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía y 20.000 euros los aporta la Diputación, que además asume la redacción de los proyectos y la dirección facultativa de las obras”.

20220218 Proyecto mejora polígono industrial de Quesada (2).jpg

Esta intervención, que consistirá en la construcción de un aliviadero de aguas pluviales, un colector de impulsión y un pozo de bombeos con decantador y separador de grasas e hidrocarburos, forma parte de las que tiene previsto acometer la Administración provincial en 22 municipios jiennenses con “el objetivo de modernizar y actualizar los polígonos industriales de la provincia y así poder atraer empresas a los municipios, lo que redundará en la creación de empleo en nuestros pueblos y la lucha contra la despoblación”, según remarca José Luis Agea. En esta labor es fundamental, como apostilla el diputado, “la diversificación económica de nuestra provincia, que pasa por tener estos polígonos actualizados en sus infraestructuras y servicios; modernizados para ofrecer suelo de calidad y también igualdad de oportunidades en el asentamiento de empresas en cualquier municipio jiennense”.

En la actualidad, la Diputación se encuentra redactando los proyectos previstos, con la intención de que “este verano podamos licitar las obras, que deberán estar concluidas antes del 31 de marzo de 2023”, concluye Agea. Este Plan Extraordinario de Cooperación Municipal es el segundo que en esta línea promueve en los últimos años la Diputación con la financiación de fondos europeos. En total, está dotado con más de 2,2 millones de euros y permitirá adecuar los espacios productivos de 22 municipios de la provincia para así favorecer la instalación de nuevas empresas, la consolidación de las existentes y la generación de más puestos de trabajo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Con nuestro siguiente invitado Ramón Jiménez, responsable del departamento de Ventas de IMS, conocemos cómo ha evolucionado esta empresa: desde el control del pesaje industrial hasta la automatización, la digitalización y la utilización de la Inteligencia Artificial, en la actualidad.

El responsable del área de Ingeniería de IMS, José Zambrana, nos cuenta la importancia y el peso que va cobrando  la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en el sector oleícola.