Diputación iniciará en el último cuatrimestre del año hasta 32 obras con una inversión de 9,6 millones de euros


La Diputación Provincial de Jaén iniciará en el último cuatrimestre de este año un total de 32 obras que suman una inversión de más de 9,6 millones de euros. Actuaciones en la red viaria provincial, proyectos relacionados con la eficiencia energética, o intervenciones de adecuación de calles y caminos en distintos municipios se encuentran “pendientes de la formalización del contrato, de la creación de distintas mesas de contratación o de valoración técnica y publicación para que puedan iniciarse de forma paulatina en las próximas semanas”, detalla el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro.

Jaén_-_Palacio_de_la_Diputación_Provincial_2.jpg

El diputado provincial destaca que estos proyectos responden “no solo al compromiso de mejora o para atender necesidades de nuestras carreteras y equipamientos públicos, sino también como una apuesta clara para la reactivación económica de la provincia y para mejorar un sector tan importante como el de la construcción”. En este sentido, José Castro recuerda que son obras que vendrán a sumarse a las 21 que la Diputación tiene en ejecución durante este verano, y que representan una inversión de 29,5 millones de euros.

Pendientes de adjudicación se encuentran un total de 8 actuaciones cuyo importe supera los 2 millones de euros, entre las que destacan las mejoras del drenaje longitudinal en varias carreteras de las zonas suroriental y suroccidental, así como de la JA-8102, de Villacarrillo a Navas de San Juan, operaciones de mantenimiento en las vías verdes de la provincia, el arreglo de la calle Buenos Aires de Fuerte del Rey o distintos proyectos de eficiencia energética.

A la espera de la celebración de las mesas de contratación se encuentran 11 proyectos, entre los que se sobresalen la reparación de la carretera JA-3403, de Villardompardo a Escañuela, las mejoras de los tramos urbanos de la antigua JV-3241 en Pegalajar y la antigua JV-2232 en La Bodadilla, o la segunda fase de la cubierta y cerramiento de la pista polideportiva del colegio de Iznatoraf, entre otras. También en este punto del proceso de contratación se encuentran proyectos como la adecuación de la plaza Sagrada Familia en El Ojuelo, en Segura de la Sierra, o la construcción de nichos en el cementerio municipal de Escañuela.

Un total de 9 actuaciones se hallan en fase de valoración técnica. La mayoría de estos proyectos, que suman una inversión de 5,1 millones de euros, están relacionados con actuaciones en la red viaria provincial, destacando por su cuantía las obras de reparación del firme y del drenaje de la JA-9111, de Génave al límite de la provincia por Villarrodrigo, con un importe de 863.793 euros. Con un presupuesto similar se presenta la reparación del firme de la JA-6108, Puente de la Cerrada a Santo Tomé.

Por último, en fase de licitación se agrupan 4 obras, por importe de más de 428.000 euros, como el arreglo y reparación de caminos en Fuerte del Rey, Chilluévar y Escañuela. Junto a estas obras pendientes de contratación, el diputado de Infraestructuras Municipales indica que “también hay actuaciones en materia de equipamientos en instintos edificios de la Diputación Provincial o en instalaciones como la academia de la Guardia Civil, en Baeza”. En este sentido, se contempla la sustitución de anillos de calefacción y la reparación de duchas en las instalaciones de la Guardia Civil en Baeza, la remodelación de la tercera planta del Palacio Provincial o la dotación de mobiliario al Centro de Promoción y Dinamización Turística de la provincia, en el antiguo edificio de Banesto en la capital.

 

  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.