Diputación inicia las obras para mejorar la evacuación de aguas residuales de Villanueva de la Reina


El diputado de Servicios Municipales en funciones, Bartolomé Cruz, ha visitado junto al alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, las obras iniciadas en esta localidad para mejorar la red de saneamiento y evacuación de aguas residuales. La Diputación, a través del Consorcio de Aguas del Rumblar, ejecuta este proyecto que cuenta con un presupuesto de 238.000 euros, con el que se modificará la ubicación de la estación de bombeo que impulsa el agua hasta la depuradora de aguas residuales y la ejecución de un nuevo trazado para las conducciones.

Villanueva de la Reina.jpg

“El principal objetivo es mejorar el saneamiento de la localidad de Villanueva de la Reina. En este sentido, las obras consisten en el cambio de ubicación del bombeo de aguas residuales actual, lo que conlleva una modificación de la reunión de vertidos actual y un nuevo trazado de un tramo de los colectores de la reunión de vertidos que llegan a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villanueva de la Reina”, ha explicado Bartolomé Cruz, que ha adelantado que “con estos cambios se evitarán las reiteradas inundaciones de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) y se anulará el colector problemático, siendo sustituido por otro emplazado fuera del área de influencia de las crecidas del río Guadalquivir.

Actualmente, las canalizaciones que recogen las aguas residuales tanto de Villanueva de la Reina como de la población de La Quintería discurren paralelas al río Guadalquivir, por lo que las crecidas han provocado en ocasiones la inundación de estos colectores y afectado al funcionamiento de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), daños que han impedido la llegada correcta del agua a la estación depuradora (EDAR) de la localidad.

Esta red recoge las aguas residuales de las poblaciones de Villanueva de la Reina y La Quintería, por lo que la población beneficiaria de esta actuación supera las 3.200 personas, si bien, en época estival se estima una población de en torno a las 4.245 personas. 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.