Diputación inicia la adecuación del acceso a Sabiote desde la A-32 con una inversión de 524.000 euros


La Diputación Provincial de Jaén ha iniciado las obras de adecuación de la carretera JA-6110, por la que se accede al municipio de Sabiote desde la autovía A-32 Linares-Albacete, una intervención que cuenta con un presupuesto de 524.000 euros. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado junto al alcalde de esta localidad, Luis Miguel López, estas obras que afectarán a la totalidad de este acceso de más de 1,8 kilómetros de longitud.

20240618 Visita obras carretera de Sabiote-4.jpg

Agea ha mostrado su satisfacción por el comienzo de la actuación en esta vía titularidad de la Administración provincial, ya que la JA-6110 “une la A-32 con la localidad de Sabiote, por lo que es una vía importante para este municipio”. La intervención que se está llevando a cabo supondrá “la realización de distintas actuaciones para la mejora de esta carretera por lo que se va a llevar a cabo el refuerzo del firme en algunos tramos, donde hay una capa de rodadura ya desgastada, y se va a construir una glorieta nueva para mejorar la seguridad en un punto kilométrico en el que se distribuye el tráfico a distintos lugares y espacios públicos importantes de esta localidad”, ha explicado el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea.

En concreto, la construcción de esta glorieta permitirá mejorar la intersección que existe actualmente en el punto kilométrico 0,9 de esta vía, desde donde se accede a la zona del casco antiguo de Sabiote, al castillo y a los aparcamientos públicos destinados al turismo. También la adecuación de la JA-6110 que está ejecutando la Diputación de Jaén incluirá la excavación y el saneo de distintos tramos de esta carretera que presentan signos de agotamiento estructural, además del refuerzo del firme, a lo que se sumará la mejora del saneamiento de la carretera mediante la ejecución de cunetas revestidas y la instalación de drenajes, así como la renovación de la señalización horizontal y vertical.

La realización de estas obras forma parte de las intervenciones que lleva a cabo la Diputación de Jaén en la Red Provincial de Carreteras de su titularidad, a lo que destinará 14,5 millones de euros a lo largo de este 2024, una inversión que muestra “la apuesta de la Administración provincial por la mejora de las comunicaciones y que se ha ido incrementando en los últimos años”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.